De Veracruz al mundo
Arriesgado y complejo enfrentar al huachicol fiscal.
Al referirse a las 102 carpetas de investigación, ahora en curso en la Fiscalía General de la República (FGR), la procuradora fiscal sostuvo que cada una cuenta
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Ante el reclamo de la oposición por minimizar la gravedad de las pérdidas del erario por huachicol, la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, dijo a los diputados que enfrentar las estrategias de defensa jurídica del crimen organizado conlleva riesgos, complicaciones y desafíos para la inteligencia financiera.

Admitió la funcionaria que avanzar en el tema es parte del acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, a fin de reducir el problema del contrabando de combustibles.


“Conozco la complejidad, conocemos los riesgos, pero estamos comprometidos a enfrentarlos para poder hacer el trabajo que se tenga que realizar para poder llevarlos ante la justicia”, respondió.

Al referirse a las 102 carpetas de investigación, ahora en curso en la Fiscalía General de la República (FGR), la procuradora fiscal sostuvo que cada una cuenta porque “es el trabajo de mi equipo y el riesgo que corremos también al presentarnos ante los grupos de delincuencia organizada, que no son pequeños y son de gran calado y son bastante complejos”.

En la reunión de funcionarios de la Secretaría de Hacienda con la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, representantes de Movimiento Ciudadano y del PAN cuestionaron la falta de resultados en las investigaciones y que en sus exposiciones iniciales omitieran el tema.

RECLAMOS DE LA OPOSICION

“El buen juez por su casa empieza”, cuestionó la diputada Patricia Elizondo (MC).

“Si este gobierno ya reconoció la existencia de un entramado entre políticos, autoridades aduaneras, factureros y crimen organizado en el huachicol fiscal, ¿por qué seguimos sin ver a un solo alto funcionario procesado y sancionado?”, preguntó la emecista.

El diputado Homero Niño de Rivera les recriminó a los subsecretarios de Hacienda, al titular del SAT y a la procuradora haberle dedicado sólo 30 segundos al caso y el hecho de que se haya suspendido la información pública del caso.

“Estamos hablando de cientos y cientos de miles de millones de pesos defraudados, es el robo del siglo, es quizás el robo más grande de la historia de este país dicho por este gobierno; es inaceptable que vengan ustedes y no se hable de este tema”, señaló el panista. 
A su vez, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) planteó que los 16 mil millones de pesos involucrados en las 102 querellas que sigue la FGR sólo representan el 2. 7 % de los 600 mil millones de pesos de pérdidas por ese tipo de contrabando.

“Exhortamos al gobierno a intensificar su efectividad en el combate al huachicol”.


ES TAREA ARDUA

En respuesta a esos señalamientos, en la reunión que duró tres horas, la procuradora fiscal atajó frontalmente el caso del huachicol para responder a los diputados, alegando que se trabaja en recuperar los recursos desfalcados desde 2021 y que gracias a la reforma judicial esperan avanzar más rápidamente en la judicialización de los expedientes y acortar los tiempos.



“Ha sido una ardua tarea”, admitió la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Detalló que cada carpeta de ese ilícito “no se integra ni en semanas ni en días ni en meses. Es algo bastante complejo. Y dar con estas redes de delincuencia organizada tampoco es fácil. Hay que picar piedra muy muy al fondo y por mucho tiempo”.

Relató la procuradora que, a veces, el fraude se encuentra en esquemas en los que participan las factureras. “A veces tienen otro tipo de giros que no es fácil ligar y que hay que trabajar en inteligencia financiera para esquemas fiscales y financieros muy complejos”.

Al insistir en que el tema es materia de trabajo cotidiano y coordinado con la FGR, autoridades aduaneras y de la secretaría de Energía, la fiscal expuso:

“Tenemos un compromiso bilateral en el que, como parte de la estrategia de seguridad, y no me corresponde mencionarlo, pero ustedes seguramente lo saben, no solo por los medios de comunicación, sino porque se rinde cuentas debidamente. Es una estrategia de seguridad la parte de establecer la minimización del contrabando sobre todo de combustibles y en eso estamos trabajando”.


Reiteró que la complejidad de perseguir el huachicol fiscal se da porque “no solamente es presentar la denuncia, sino sustentarla adecuadamente para que la Fiscalía General de la República pueda llevar a cabo las líneas de investigación y colaborar con ellos para que esa carpeta no se caiga con facilidad”.

TIENEN DEFENSA ESTRUCTURAL

La procuradora fiscal describió que los participantes en este delito cuentan con un entramado que hace muy difícil recuperar los desfalcos que comenten contra el erario.

“Porque, así como tienen grandes infraestructuras económicas para poder sostener estos esquemas financieros, también tienen amplios esquemas de defensa legal que proveen una fuerte defensa para todos ellos y que estructuralmente es complicado combatir”, reconoció Galeano García.

Y ventiló sus expectativas de que con la reforma judicial ya en marcha, se acelerarán las indagaciones.

“Eso va a apresurar los resultados y tendría que mejorar la visibilización de recuperación para el erario federal. Tenemos muchísimos decomisos. Tenemos una problemática muy grande, no solo es una problemática operativa para dar con ellos; después, tenemos que agilizar la norma y los procedimientos penales para poder darle un buen destino a estos decomisos. Es una estructura muy compleja. Y también trabajamos mucho en inteligencia financiera”, reiteró.

La procuradora fiscal dijo a los diputados que, si bien podría darles detalles de las querellas, éstas se encuentran en curso.

“Pero sí les puedo decir que son asuntos muy complejos que no es sencillo tratarlos y nos enfrentamos a grandes esquemas de defensa, no solo de diseño financiero, de planeación fiscal muy específica en otros giros y que tenemos que ir entrelazando muy, muy cuidadosamente, para que no se nos caigan los asuntos y podamos ser muy efectivos en su persecución”.

Lo describió como un negocio bastante complejo y fructífero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
17:33:40 - Exhorta Ayuntamiento a no colocar publicidad en infraestructura urbana
17:27:10 - Policías agreden a normalistas en marcha del 2 de octubre en San Cristóbal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016