Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias. | ||||||
Uno más sigue sin ser localizado pero las labores de búsqueda siguen por parte de las autoridades | ||||||
Martes 16 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Sergio Ramírez López, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que la persona fallecida era un joven de entre 17 y 20 años, quien fue arrastrado por la corriente en la colonia Ixtapa, en Puerto Vallarta; de acuerdo con los reportes, el joven se trasladaba en motocicleta cuando intentó cruzar una corriente de agua, siendo llevado por la fuerza del flujo, su cuerpo fue encontrado alrededor de las 5:00 a.m. En un hecho similar, otro joven fue arrastrado mientras intentaba atravesar un arroyo en la avenida del Rosario, en el municipio de Tonalá. Hasta el momento, no ha sido localizado, aunque las labores de búsqueda continúan activas. Según Ramírez López, inicialmente hubo un reporte de localización, pero se trató de una confusión. Cifra de fallecidos sigue creciendo Con estos hechos, la cifra total de personas fallecidas durante la actual temporada de lluvias en Jalisco asciende ya a 18, además de las pérdidas humanas, las lluvias también provocaron afectaciones materiales; en el municipio de Jocotepec, al menos 30 viviendas resultaron dañadas, de las cuales seis presentaron pérdidas significativas en su menaje. Las autoridades de Protección Civil mantienen operativos de búsqueda y monitoreo en las zonas afectadas, al tiempo que hacen un llamado a la población a evitar cruzar cuerpos de agua durante lluvias intensas y seguir indicaciones de seguridad para prevenir más tragedias. ¿Qué es un temporal de lluvias? Un temporal de lluvias es un periodo prolongado de precipitaciones intensas que ocurre en una región determinada, generalmente debido a sistemas meteorológicos como frentes fríos, tormentas tropicales, huracanes o ciclones. Estos fenómenos pueden durar desde varias horas hasta varios días, y suelen presentarse acompañados de ráfagas de viento, tormentas eléctricas, granizo y, en ocasiones, caída de árboles o deslaves. Durante un temporal, la cantidad de lluvia supera los niveles habituales, saturando el suelo y provocando el aumento de ríos, arroyos y canales. Esto puede derivar en inundaciones, afectaciones a viviendas, cortes de energía eléctrica, daños a infraestructura y pérdidas humanas. En zonas urbanas, donde el drenaje es insuficiente, los efectos son más notorios, mientras que en áreas rurales pueden provocar erosión o deslaves en cerros. En México, los temporales de lluvias son comunes en temporada de huracanes (de mayo a noviembre) y varían en intensidad dependiendo de la zona del país, en regiones como el sureste y occidente, estos eventos son frecuentes y representan un riesgo constante para las comunidades vulnerables. Para mitigar sus impactos, las autoridades suelen activar protocolos de protección civil, alertas tempranas y albergues temporales, además, se recomienda a la población no cruzar corrientes de agua, mantenerse informada, y asegurar techos o estructuras que puedan ser afectadas por el viento o el agua. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |