Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio. | ||||||
Continuará el ambiente muy caluroso en el norte del país, así como en estados del litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. | ||||||
Martes 29 de Julio de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con las previsiones meteorológicas, en el noreste de Baja California, así como en el noroeste y oeste de Sonora el termómetro subirá a más de 45 grados, mientras que en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y los 45 grados centígrados. Otras entidades que también enfrentarán los efectos de las altas temperaturas son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados. Así puedes proteger tu salud ante el calor extremo Las altas temperaturas pueden poner en riesgo tu salud. Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir para protegerte a ti y a tu familia: Mantente constantemente hidratado con agua simple, aunque no tengas sed. Usa ropa ligera, de colores claros. Usa gorra o sombrero. Entre las 11:00 y las 16:00 horas evita exponerte de manera directa al Sol. No dejes solas a personas dentro de automóviles estacionados, especialmente niños y adultos mayores. Mantén las ventanas de la casa abiertas para permitir la ventilación. Cubre las ventanas con cortinas o persianas durante el día para disminuir el calor en interiores. Si usas ventilador, colócalo cerca de una fuente de aire fresco para maximizar su efectividad. Infórmate sobre los centros de salud y ubica refugios climatizados en tu localidad, como escuelas, iglesias o tiendas. Sigue los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones de Protección Civil. Consejos para almacenar y consumir alimentos en época de calor Las altas temperaturas pueden afectar a los alimentos que consumimos. Estos son algunos consejos de la Secretaría de Salud para evitar riesgos a la salud en estos días de calor extremo: Para refrigerar los alimentos, separa los crudos (especialmente carnes y pescados) de los cocinados y listos para comer. Mantén en refrigeración todos los productos lácteos como leche, queso, yogurt, crema, etc. No dejes los alimentos ya preparados a temperatura ambiente por más de dos horas, consérvalos tapados y en refrigeración. Hierve los alimentos que estuvieron en refrigeración antes de consumirlos. Consume alimentos que estén cocidos y calientes al momento de servirse. Evita consumir pescados, mariscos y en general alimentos crudos o preparados en la calle, ya que con el calor pueden descomponerse rápidamente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |