Tepic se vuelca en solidaridad con familia indígena tras la muerte de su hijo en canal. | ||||||
La sociedad envió alimentos, bebidas, ropa, medicinas y dinero para cubrir los gastos que se realizaron derivado del deceso del menor. | ||||||
Martes 29 de Julio de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Una foto de ambos padres con su indumentaria propia de pueblos originarios, cubriendo su rostro con ambas manos llorando la pérdida de su hijo, inundó las redes sociales y la convocatoria del comandante voluntario de la Comisión Nacional de Emergencias, Josué Ojeda, quien junto con su equipo de rescatistas trabajaron día y noche para ubicar y rescatar el cuerpo del menor, para ayudar a la familia, la cual no contaba con alimentos, ropa, ni dinero para realizar los trámites de sepultura y la respuesta ciudadana fue abundante. La sociedad envió alimentos, bebidas, ropa, medicinas y dinero para cubrir los gastos que se realizaron derivado del deceso del menor. Ojeda describió que fueron 5 horas de viaje hacia la sierra hasta llegar a un punto acordado y hacer entrega de los víveres y demás artículos que la sociedad les mandó a la familia, quienes recientemente habían dejado su comunidad y se "bajaron" a buscar trabajo en la cosecha de productos del campo. Peregrino de la Cruz Carrillo, padre del menor, agradeció a los nayaritas por "habernos mandado toda una camioneta llena de alimentos y más cosas. Dios se los multiplique" y a todo el personal voluntario rescatista, por, "no habernos dejado solos desde que ocurrieron los hechos", señaló. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |