SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México. | ||||||
El funcionario subrayó que esta iniciativa forma parte de una política educativa de humanismo mexicano que reconoce el potencial individual y colectivo de cada persona | ||||||
Viernes 25 de Julio de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En un evento celebrado en la sede de la FMF en Toluca, Estado de México, Mario Delgado destacó la importancia de alianzas como esta, que requieren el compromiso de toda la sociedad: organizaciones, empresas, instituciones y comunidades deben convertirse en promotoras de la alfabetización y de los principios de la palabra escrita. El funcionario subrayó que esta iniciativa forma parte de una política educativa de humanismo mexicano que reconoce el potencial individual y colectivo de cada persona. Aseguró que el segundo piso de la 4T se construye sobre cimientos sólidos, convencidos de que la educación "libera, dignifica y multiplica las oportunidades", en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, resaltó que en 2025, 200 mil mexicanos están aprendiendo a leer y escribir, lo que representa una transformación para familias y comunidades. "Estamos convencidos de que un país llega hasta donde llega su educación. Y el desarrollo de México llegará hasta donde podamos combatir el rezago educativo. Con esta firma de convenio, sin duda, vamos a combatir la pobreza, vamos a generar paz y vamos a contribuir al crecimiento económico de México", afirmó. El director del INEA también destacó el poder del futbol como vehículo para esta campaña, señalando que al menos el 63% de la población mexicana es aficionada a este deporte. Cada partido de primera división alcanza a más de 7 millones de personas, lo que ofrece una plataforma masiva para difundir el mensaje de alfabetización. Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, celebró la firma del convenio como un paso histórico en favor del derecho a la educación. Anunció la participación de las tres ligas (Liga BBVA MX, Liga BBVA Expansión MX y Liga BBVA MX Femenil) para amplificar el mensaje de la campaña nacional contra el rezago educativo. Arriola detalló que se realizarán más de 100 actos protocolarios en los partidos de las tres ligas, con un alcance estimado de 234 millones de televidentes en México y Estados Unidos. Además, el "balón azul", llevará un poderoso mensaje de niñas y niños embajadores: “Somos un equipo por la educación de México. Aprender a leer y escribir es la mejor jugada”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |