De Veracruz al mundo
En 2036 el IMSS enfrentará insuficiencia financiera.
El informe destaca la fortalecida inversión en personal médico, equipos, insumos, servicios, obras nuevas, conservación y mantenimiento de instalaciones.
Viernes 04 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Ramos / Archivo
CDMX.- Por primera vez en ocho años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) redujo su estimación de suficiencia financiera, al advertir que sólo tendrá recursos suficientes para cubrir sus gastos hasta 2036. Así lo revela el Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, enviado a la Comisión Permanente del Congreso.

Este ajuste se debe, principalmente, a la disminución en la expectativa de empleo formal, que afecta directamente las proyecciones de ingresos del Instituto. La estimación de crecimiento de plazas laborales para 2025 fue reducida de 2 por ciento a 0.6 por ciento.

Además, desde hace tres años se han incrementado de manera significativa los recursos destinados a proyectos con impacto en los tres niveles de atención médica, lo cual también ha elevado los gastos, señala el informe al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del IMSS 2024-2025.

El informe destaca la fortalecida inversión en personal médico, equipos, insumos, servicios, obras nuevas, conservación y mantenimiento de instalaciones. Este esfuerzo ha generado un incremento en el gasto proyectado de más de 286 mil millones de pesos respecto al informe del año anterior.

Inversiones para este año

Para 2025, se contempla una inversión de 7 mil 454 millones de pesos para financiar ocho programas con mil 990 intervenciones, entre las que destacan: rescate de hospitales prioritarios, ampliación de áreas de terapia intensiva, mejora en residencias médicas y fortalecimiento de salas de hemodiálisis.

También se destinarán 2 mil 253 millones de pesos a proyectos como: construcción de hospitales ligeros, conservación intensiva de equipos de enfriamiento y aire acondicionado en zonas de clima adverso. Además, se prevé un incremento de 5.8 por ciento en la inversión física, orientado a la adquisición de equipos médicos y no médicos como: aceleradores lineales, resonancias magnéticas, angiógrafos, tomógrafos y elevadores, entre otros.

Asimismo, se contempla la construcción de cinco hospitales nuevos y la sustitución de un Hospital General Regional, lo cual implica mayor gasto en recursos humanos y materiales.

Aunque el IMSS cuenta con suficiencia financiera para al menos una década más, el informe identifica riesgos relevantes para su sostenibilidad: la transición demográfica y epidemiológica.

La incorporación de nuevas tecnologías sanitarias, lo que ha requerido inversiones históricas que continuarán en los próximos años.

El pasivo laboral por el régimen de jubilaciones y pensiones, a cargo del Instituto en su carácter de patrón, se calcula en 1.95 billones de pesos en valor presente. En 2024, este concepto representó 20.6 por ciento del gasto anual del IMSS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:32:29 - Es ilegal que te cobren comisión por pagar con tarjeta, así puedes denunciar ante Profeco
16:30:04 - FMI eleva a 0.2 % previsión de crecimiento económico para México en medio de incertidumbre por aranceles de EU
15:44:19 - Arriban a Palacio Nacional familiares de los 43 para cuarta reunión con Sheinbaum
15:40:09 - Negociaciones con EU han sido intensas y complejas, pero somos optimistas: Ebrard
15:37:44 - Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto
14:06:32 - Críticas a mis vacaciones, para “desviar” atención de la corrupción: Melgar
14:00:42 - Tepic se vuelca en solidaridad con familia indígena tras la muerte de su hijo en canal
13:32:20 - Liberan a líder agrícola de Tamaulipas tras amenazas de bloqueos carreteros
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016