De Veracruz al mundo
El INE baja magistratura en materia de telecomunicaciones; la candidata era cercana a Zaldívar.
María Valdés Leal, excolaboradora de Arturo Zaldívar, fue declarada inelegible por el INE, por no cumplir con la calificación mínima en las materias relacionadas a la especialidad en competencia económica y telecomunicaciones.
Viernes 27 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Por no acreditar las calificaciones mínimas exigidas en la Constitución, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró inelegibles a 45 personas que habían ganado 24 magistraturas de Tribunales de Circuito y 21 Juzgados de Distrito; entre ellas, a una excolaboradora del exministro Arturo Zaldívar que había ganado una magistratura especializada en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones en la Ciudad de México.


María Valdés Leal, candidata a magistrada en el primer Circuito de la CDMX, había ganado la elección con 18 mil 798 votos, derrotando a dos candidatas con diferencias de 2 mi y 3 mil votos.

Sin embargo, su caso fue uno de los 45 que el INE declaró inelegibles por no cumplir el requisito constitucional de calificaciones: mínimo de 8 en la Licenciatura en Derecho o mínimo de 9 en las materias de la especialidad.


María Valdés Leal, candidata a magistrada que trabajó con Arturo Zaldívar en la Corte
Valdés Leal, de acuerdo con el currículum que registró en el sistema “Conóceles” del INE, colabora con Arturo Zaldívar desde 2015, cuando era el presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El mismo currículum detalla los cargos en los que Valdés Leal colaboró con el exministro y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.

Entre 2015 y 2018 fue asesora en la Primera Sala, y de 2019 a 2022 fue secretaria de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores de la Presidencia de la SCJN, cuando Zaldívar presidió el máximo tribunal del país.

A partir de 2023, cuando el exministro se sumó al equipo de Claudia Sheinbaum, María Valdés Leal salió de la Corte y se convirtió en consultora y abogada independiente. Y desde 2024 es secretaria proyectista en el 24 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.


Fue postulada por el Poder Legislativo como candidata a magistrada de Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Ganó, pero ayer el INE la declaró inelegible.

¿Por qué el INE bajó a 45 ganadores de la elección judicial?
Luego de una semana en la que el INE hizo una exhaustiva revisión de expedientes de 847 candidaturas ganadoras en la elección judicial, ayer el Consejo General hizo la sumatoria final de los votos y la declaración de validez de las elecciones de Magistraturas de Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito.

De 847 ganadores, finalmente el INE decidió declarar inelegibles a 24 candidatas y candidatos a magistraturas de Circuito, y a 21 a Juzgados de Distrito.

En el caso de las magistraturas, tres fueron por no alcanzar el promedio mínimo de 8 en la Licenciatura en Derecho, y 21 por no alcanzar el 9 en al menos dos materias relacionadas con la especialidad a la que se aspiraba, como fue el caso de María Valdés Leal.


En el caso de juezas y jueces de Distrito, seis personas fue por no alcanzar el 8 en Licenciatura, y 15 por no acreditar el 9 en la especialidad.

Los 45 casos de personas que se declararon inelegibles dejarán esos cargos vacantes, junto con el cargo correspondiente al distrito 02, especialidad mixta en el Circuito 7 de Veracruz, cuyo ganador está actualmente preso acusado de abuso sexual.

Luego de esta depuración, el INE declaró la validez de la elección de 438 candidaturas a Magistraturas de Circuito y 363 candidaturas a Juzgados de Distrito, para un total de 801 cargos.


En días pasados, el INE ya había declarado la validez de la elección de otros 31 cargos: 9 ministras y ministros de la Suprema Corte; 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral y 15 magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral.

Luego de desahogar las últimas diferencias en torno a las calificaciones de los ganadores, el INE dio por concluida la etapa de sumatoria nacional, asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos y declaración de validez de la elección judicial federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016