De Veracruz al mundo
En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata.
Al menos nueve asaltos a mano armada en menos de 24 horas se registraron en la citada autopista, entre las Cumbres de Maltrata y la desviación a Magueyes.
Lunes 21 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La autopista Orizaba-Puebla, entre las Cumbres de Maltrata, ha sido durante años uno de los más peligrosos del país tanto por sus condiciones geográficas –curvas pronunciadas, neblina y pendientes– como por la constante actividad de bandas dedicadas al robo de carga y a asaltos a mano armada. En ese tenor, al menos nueve asaltos a mano armada en menos de 24 horas se registraron en la citada autopista, entre las Cumbres de Maltrata y la desviación a Magueyes. El tramo carretero es conocido por constantes atracos y falta de vigilancia. De acuerdo con los reportes, los asaltos comenzaron desde las primeras horas del pasado jueves aunque la mayoría ocurrió durante la mañana, cuando automovilistas y transportistas fueron sorprendidos por una fila de vehículos que les obligó a disminuir la velocidad. Fue en ese momento que sujetos armados aprovecharon para interceptar a los conductores a los que despojaron de sus teléfonos celulares y dinero en efectivo. Otro caso ocurrió en la desviación a Magueyes, donde un grupo de delincuentes que viajaban en una camioneta atracaron a varios vehículos particulares. Luego de cometer el ilícito los agresores se dieron a la fuga por un camino lateral sin que hasta el momento se haya informado de alguna detención relacionada con estos hechos. Por la tarde dos operadores de tráileres fueron interceptados en las Cumbres de Maltrata. Uno de ellos fue bajado de su unidad y despojado de un tractocamión. A pesar de las denuncias, las estrategias implementadas hasta ahora por autoridades federales y estatales no han logrado contener este fenómeno. Transportistas y organizaciones civiles han advertido desde hace meses sobre el resurgimiento de la violencia en esta autopista de cuota y exigen a las autoridades federales –como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)– reforzar la vigilancia permanente con retenes, operativos sorpresa y patrullajes a lo largo del tramo carretero. Hasta el momento, de los asaltos registrados, sólo dos han sido denunciados formalmente ante las autoridades. De acuerdo con información preliminar, algunos de los asaltantes podrían ser personas que habitan en las comunidades cercanas, lo que complica aún más la labor policial, ya que conocen perfectamente los caminos secundarios y brechas por donde escapan. El panorama provoca una fuerte preocupación no sólo entre quienes utilizan la vía para actividades económicas –como el transporte de mercancías–, sino también entre los usuarios comunes que viajan por motivos personales o turísticos. La autopista Orizaba-Puebla forma parte de un importante corredor logístico entre el Golfo de México y el altiplano central, por lo que la violencia en este punto representa una amenaza directa a la seguridad del transporte y al flujo comercial del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016