De Veracruz al mundo
Legisladores de Morena defienden elección judicial, dicen que se emitieron más votos de los que obtuvieron PRI y PAN. Vaya salida.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Como ya se había previsto, legisladores de Morena salieron en defensa de las votaciones del pasado domingo para renovar al Poder Judicial de la Federación, y subrayaron la necesidad de definir pronto las sanciones a las que se harían acreedores los jueces que “no le respondan al pueblo”, incluida la revocación de su cargo. En conferencia de prensa en el Senado, en el marco de los trabajos de la Comisión Permanente, un grupo de senadores y diputados morenistas cuestionó al PRI y al PAN por criticar las cifras de participación ciudadana de las elecciones judiciales, cuando en este ejercicio se emitieron más votos de los que obtuvieron dichos partidos de oposición. El diputado guinda Carlos Castillo Pérez externó: “En la última elección, el PAN obtuvo 9 millones de votos. Estamos hablando del Senado, y el diputado que obtuvo mayor cantidad de votos (para llegar a su curul) fue de 160 mil, a comparación de los 3 o 5 millones de un ministro democrático”. Senadores de oposición que, según sus cálculos, obtuvieron medio millón de votos para ocupar ese cargo, “se sienten con la autoridad moral de cuestionar la legitimidad de un ministro o ministra que fue electa con entre 3 y 5 millones de votos, ¡el doble o triple de lo que representa ese senador (de oposición)!”, resalta. “Si los jueces no funcionan serán retirados”. Por su parte, la senadora morenista Lilia Margarita Valdez Martínez también defendió la validez de las elecciones del pasado 1° de junio y recalcó la necesidad de establecer los castigos que podrían recibir los juzgadores que no realicen bien su trabajo, aunque lo hayan obtenido a través de las urnas. “Ya el pueblo aprendió que el funcionario que elija con su voto y no responda, podrá ser retirado. No, ya no los vamos a aguantar. Ministro que esté tapándole los impuestos a los ricachones, no nos sirve al pueblo; jueces que le estén pidiendo dinero a una madre para no quitarle a sus criaturas, no nos sirven”, enfatizó. Según la legisladora, trabajarán para modificar y poner los castigos, las sanciones de estos que fueron electos el día 1 de junio y que no funcionen, que también sean retirados. Valdez recordó que la reforma al Poder Judicial estableció la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial –que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal—que definirá las sanciones para los juzgadores que no hagan adecuadamente su trabajo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:28 - Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco
19:29:35 - Rescatan a 3 niños atrapados en caudal de arroyo debido a las lluvias en Silao
19:28:05 - Exhorta IATA a gobiernos de EU y México a resolver conflicto del servicio aéreo
19:27:07 - Dan 33 meses de prisión a ex policía por violar derechos civiles de Breonna Taylor
19:26:03 - Ordena el Pentágono retiro de unos 700 marines de Los Ángeles
19:25:02 - Colonos de Acapulco piden a CFE reparar infraestructura eléctrica
19:23:56 - Empresario agrede a maestro en juego de pádel; ya fue denunciado ante la Fiscalía
19:23:02 - Precio del café se dispara a niveles no vistos en medio siglo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016