De Veracruz al mundo
Deuda pública mundial alcanzará 100 por ciento del PIB en 2030: FMI.
“Aproximadamente un tercio de los países, que representan el 80 por ciento del PIB mundial, tienen una deuda pública superior a la que tenían antes de la pandemia (de coronavirus) y que crece a un ritmo más rápido”, explicó el organismo.
Jueves 29 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La deuda pública mundial podría alcanzar el 100 por ciento del producto interior bruto mundial para finales de la década si se mantienen las tendencias actuales, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Aproximadamente un tercio de los países, que representan el 80 por ciento del PIB mundial, tienen una deuda pública superior a la que tenían antes de la pandemia (de coronavirus) y que crece a un ritmo más rápido”, explicó el organismo.

Detalló que el aumento que se está dando en la proporción de la deuda, respecto del tamaño de la economía, plantea nuevas preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo, ya que muchos países se enfrentan a crecientes presiones en el presupuesto.

No sólo se trata de un incremento focalizado en algunos países, el problema es su extensión. Más de dos tercios de las 175 economías evaluadas por el FMI en la más reciente publicación del Monitor Fiscal tienen una deuda pública mayor que antes de la propagación de coronavirus.

Se debe sí al apoyo que en su momento se dio en programas para apoyar a los afectados por la pandemia, pero a ello se suman nuevas presiones económicas y “la creciente incertidumbre en torno a la política fiscal”.

El FMI puntualizó que la evolución de la deuda pública en los últimos cinco años difiere considerablemente entre países, lo que implica que la política fiscal debe variar en función de los factores y circunstancias específicos de cada país.

“Dados los tiempos inciertos que podrían avecinarse en un contexto de fuertes tensiones en la política comercial, los países de todo el mundo necesitarán una resiliencia mucho mayor”, explicó.

De inicio, la política fiscal deberá formar parte de las políticas macroeconómicas generales orientadas a la estabilidad; apuntar, en la mayoría de los países, a reducir la deuda pública y reconstruir la capacidad de gasto, así como a responder a nuevas presiones y otras perturbaciones económicas con un marco creíble a medio plazo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016