De Veracruz al mundo
CFE perdió 16 mil 92 mdp en el primer trimestre del año.
De acuerdo con datos que envió la empresa pública a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo registrado en los tres primeros meses del año se explican por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles utilizados para generar electricidad.
Miércoles 30 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .@CFEmx
Ciudad de México.- En el primer trimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo pérdidas por 16 mil 092 millones de pesos, monto que contrasta con las ganancias de mil 896 millones de pesos reportadas en igual periodo de 2024, de acuerdo con informes enviados al mercado de valores.

De acuerdo con datos que envió la empresa pública a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo registrado en los tres primeros meses del año se explican por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles utilizados para generar electricidad.

El informe señala que los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2025 ascienden a 164 mil 989 millones de pesos, monto que en comparación con el primer trimestre de 2024, muestra un incremento del 12 por ciento, el cual es equivalente a 17 mil 239) millones de pesos.

El dato se explicó por la normalización de los precios en los combustibles en la venta a terceros de energía y por servicios de transporte.

En los tres primeros meses del año, los costos de operación de la empresa pública sumaron 106 mil 741 millones de pesos, monto que se tradujo en un incremento de 26 mil 477 millones de pesos, equivalente a 33 por ciento en comparación con igual lapso del año anterior.

“Este efecto se debe principalmente al incremento de los precios de los combustibles en el transcurso de 2025”, indica el reporte.

Durante el primer trimestre de este año, dijo, el tipo de cambio promedio fue de 20.43, mientras que el tipo de cambio al cierre de marzo fue de 20.32 pesos por dólar, cifra mayor respecto al cierre de marzo de 2024, que fue de 16.70 pesos por divisa estadunidense.

“En estos meses el tipo de cambio se ha mantenido estable, generando un efecto de pérdida por fluctuación cambiaria de 4 mil 234 millones de pesos”, indicó.

Por otra parte, la CFE informó en el reporte que derivado de la reforma energética aprobada en 2024 por el Congreso de la Unión, se encuentra realizando las actividades de implementación de las leyes secundarias del sector energético, entre las cuales está la reestructura interna de la empresa pública, carácter que le fue devuelto tras perderlo con las modificaciones constitucionales hechas en 2023 por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:52 - Investigan desvío de 1.6 mdp de la Agencia de Transporte de Yucatán
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016