De Veracruz al mundo
Alianza federal y estatal por la restauración ambiental.
Durante un encuentro en la sede de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la funcionaria federal presentó la Política Ecológica y Ambiental Humanista que promueve el actual gobierno, subrayando que el enfoque de las acciones debe abandonar el modelo extractivista y avanzar hacia una gestión sustentable y equitativa de los recursos naturales.
Sábado 12 de Abril de 2025
Por: CRONICA.
Foto: Semarnat
CDMX.- Alicia Bárcena convocó a los responsables del medio ambiente en 27 estados del país para fortalecer la coordinación entre gobiernos locales y federales, con el objetivo de impulsar los proyectos prioritarios de restauración ecológica que forman parte de la agenda nacional hacia el 2030.


Durante un encuentro en la sede de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la funcionaria federal presentó la Política Ecológica y Ambiental Humanista que promueve el actual gobierno, subrayando que el enfoque de las acciones debe abandonar el modelo extractivista y avanzar hacia una gestión sustentable y equitativa de los recursos naturales.

En su mensaje, Bárcena remarcó que la restauración ambiental será la prioridad del sexenio y que los proyectos deberán implementarse con una visión de justicia ambiental y participación comunitaria. Mencionó como ejemplo los casos del Río Sonora y la Presa Endhó, donde, dijo, es necesario reparar el daño ecológico con base en la demanda de las comunidades afectadas.

Entre los objetivos que compartió con la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) destacan: la restauración de 50 sitios degradados, la reforestación de 100 mil hectáreas de bosque, la recuperación de 50% de los manglares, el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, y la mejora de la calidad del aire en zonas urbanas clave como Guadalajara, Monterrey, Mexicali y el Valle de México.

La secretaria federal también subrayó la necesidad de que la Semarnat funcione como una institución cercana a los territorios, al afirmar que todo proyecto ambiental debe aterrizar en el ámbito local: “Tenemos que hacer una alianza muy concreta, porque es la única manera en la que vamos a lograr nuestros objetivos”, sostuvo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, quien preside actualmente la mesa directiva de la ANAAE, agradeció la apertura de la funcionaria federal y la calificó como una aliada clave para los gobiernos estatales en la materia.

A la reunión asistieron secretarias y secretarios de medio ambiente de 27 entidades federativas, quienes respaldaron la propuesta de colaboración estrecha con el gobierno federal para cumplir con los compromisos de protección y restauración de los ecosistemas del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:24 - Cancela el INE 8 candidaturas y sanciona a un total de 201 aspirantes judiciales en Veracruz
20:03:16 - ¡Impulsemos juntos el turismo en Perote!
19:13:12 - Fallece a los 91 años Rodrigo Moya, retratista de los cambios sociales de México y América Latina
19:12:07 - Trump y Sheinbaum hablarán este jueves en busca de acuerdo antes de posible arancel, reporta Bloomberg
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:07:24 - Hallan sin vida a exalcalde de Colima reportado como desaparecido desde abril
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016