De Veracruz al mundo
Protestan familias de desaparecidos; acusan que Senado impide apoyo de la ONU.
En el pavimento también pintaron el mensaje “Negar y ocultar es desaparecer”.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Jaír Cabrera Torres
CDMX.- Familiares de personas desaparecidas protestan afuera del Senado por el pronunciamiento que emitió el martes pasado contra la decisión del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés), ante el proceso que abrió para conocer si en México esta práctica es generalizada o sistemática y por lo cual legisladores buscan se sancione a su presidente Oliver de Frouville, al considerar actúo de manera “unilateral” y “sin sustento alguno”.

Aunque personal de seguridad del Senado cercó la calle Madrid, esquina con avenida Insurgentes y París, los manifestantes -algunos de ellos saltaron las vallas- avanzaron a la puerta 2 y 3, donde colocaron pancartas con el mensaje “Clausurado por su falta de compromiso” y “Nos faltan +127 mil”; asimismo mantas con las fotografías de sus seres queridos desaparecidos y en la banqueta pegaron fichas de búsqueda.

En el pavimento también pintaron el mensaje “Negar y ocultar es desaparecer”.

Lamentaron que legisladores nieguen el problema de las desapariciones y pidieron que no “obstaculicen” el apoyo que se brinda desde organismos internacionales para hacer frente a la crisis.

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, exclamaron .

Yoltzin Martínez, quien busca a su hermana Yatzil desaparecida en 2010 en Acapulco, Guerrero, destacó que esta protesta es “para alzar la voz porque sí existe una crisis de desaparecidos que el Estado mexicano no ha querido enfrentar”.

Expuso que en el caso de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, “llegó a desmantelarla y ahora no tiene cómo sustentar lo que pidió la Presidenta (Claudia Sheinbaum) para fortalecerla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016