De Veracruz al mundo
Comité de la ONU abre procedimiento para exponer ante la Asamblea General la situación de no localizados.
De acuerdo con organizaciones sociales es la primera vez que el CED comienza este procedimiento del artículo 34 a un Estado, y es el más extremo con que cuenta el comité. Lo invoca tras realizar una visita a México hace más de tres años y luego de una serie de recomendaciones.
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- La gravedad del problema de las desapariciones en México, con 126 mil casos, según cifras oficiales, podría llevar a México a ser exhibido ante la Asamblea General de la ONU una vez que el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) invocó ayer el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, lo que abre la puerta a que si se comprueba el posible contexto generalizado o sistemático de esta práctica, sea llevado al órgano principal de la ONU, así lo dio a conocer en Suiza el presidente del comité, Oliver Frouville.

De acuerdo con organizaciones sociales es la primera vez que el CED comienza este procedimiento del artículo 34 a un Estado, y es el más extremo con que cuenta el comité. Lo invoca tras realizar una visita a México hace más de tres años y luego de una serie de recomendaciones.

México es el país con mayor número de acciones urgentes por desaparición forzada emitidas por el CED, 681 hasta septiembre de 2024, a través de las cuales se le ha pedido al Estado tomar inmediatamente las medidas necesarias para buscar, localizar y proteger a las personas beneficiarias, señalan reportes dados a conocer anteriormente.

El artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas establece que si el CED recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte y tras haber solicitado a éste toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de la ONU, por medio de su secretaría general .

Durante la clausura del 28 periodo de sesiones, en Suiza, el presidente del comité, Oliver Frouville, aseguró que el CED recibió un reporte que, en su opinión, contiene información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México.

Por ello, anunció que conforme al artículo 34, el comité decidió primero solicitar al Estado parte toda información pertinente con relación a esta situación, la cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento. La solicitud, dijo, se hará llegar a México en las siguientes semanas.

Cooperación y diálogo

Señaló que el Comité contra las Desapariciones Forzadas tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro propósito común, que es la aplicación íntegra de la convención.

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Fundación para la Justicia e Idheas coincidieron en que el procedimiento del artículo 34 se inicia ante las insuficientes acciones que ha realizado México para atender el problema de las desapariciones, y luego de que no ha puesto en marcha una política nacional para prevenir y erradicar este flagelo, como le recomendó el comité en 2021.

En otro asunto, las organizaciones civiles Plataforma por La Paz y La Justicia en Guanajuato y Solidaridad Consultora informaron que el CED dictó medidas cautelares al Estado mexicano por los hallazgos de restos humanos y cientos de objetos personales, en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Expusieron que entre las acciones que las autoridades deberán realizar están resguardar los restos óseos y cientos de objetos personales encontrados, además de garantizar el acceso a la información, y la participación y protección de los familiares de las personas desaparecidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
11:11:36 - Entran los primeros camiones con víveres a Gaza tras 'pausa táctica'; Israel secuestra al Handala, barco con ayuda humanitaria
09:50:52 - Colombia: Madre apuñala en el cuello a su hija de 3 años y luego intentó quitarse la vida
09:47:34 - Ayuntamiento de Xalapa, en alerta por lluvias
09:35:18 - Equipo mixto de clavadistas tricolores se cuelga la plata en el Mundial de Singapur
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016