De Veracruz al mundo
Aranceles, ❝mayores de lo esperado❞; sus consecuencias, también: Fed.
"Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación", lo que socavaría los dos mandatos de la Fed de 2 por ciento de inflación y el máximo empleo, dijo Powell en declaraciones preparadas para una conferencia de periodistas de negocios.
Viernes 04 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo este viernes que los aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son "mayores de lo esperado" y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas, como el aumento de la inflación y la desaceleración del crecimiento.

"Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación", lo que socavaría los dos mandatos de la Fed de 2 por ciento de inflación y el máximo empleo, dijo Powell en declaraciones preparadas para una conferencia de periodistas de negocios.

Powell habló mientras los mercados globales continúan un desplome que ha borrado alrededor de 10 por ciento de los principales índices bursátiles de Estados Unidos desde que Trump anunció una serie de nuevos aranceles el miércoles.

Powell no se refirió de forma directa a la liquidación, pero reconoció que la misma incertidumbre en la que están sumidos los inversores y los ejecutivos de las empresas es la que afronta el banco central estadunidense.

Según dijo, la Fed tiene tiempo para esperar más datos antes de decidir cómo debe responder la política monetaria, pero el enfoque será asegurar que las expectativas de inflación permanecen ancladas, sobre todo si los aranceles hacen más persistentes las presiones sobre los precios.

"Si bien es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes", afirmó Powell.

"Evitar ese resultado dependerá de mantener bien ancladas las expectativas de inflación a más largo plazo, de la magnitud de los efectos y del tiempo que tarden en trasladarse plenamente a los precios. Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación permanente", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016