De Veracruz al mundo
Descarta Ebrard que México entre en recesión.
No obstante, aclaró el funcionario, luego de un evento para impulsar el programa “Hecho en México”, la evolución de la economía mexicana depende en gran medida de Estados Unidos y su política de aranceles.
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, descartó este martes una posible recesión en México, tal y como lo aseguró ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

No obstante, aclaró el funcionario, luego de un evento para impulsar el programa “Hecho en México”, la evolución de la economía mexicana depende en gran medida de Estados Unidos y su política de aranceles.

“El tema de la recesión es algo que dependerá de las decisiones que tome Estados Unidos y de otros países del mundo”, señaló el titular de la SE.

Ayer lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó que la economía de México sufrirá una caída de 1.3 por ciento en 2025 y de 0.6 por ciento en 2026, siendo el único de los países miembros que entrará en recesión.

“Estas proyecciones se basan en el supuesto de que los aranceles bilaterales entre Canadá y Estados Unidos y entre este último país y México aumentarán en 25 puntos porcentuales adicionales sobre casi todas las importaciones de mercancías a partir de abril”, según la OCDE.

Según Ebrard Casaubón ante las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno mexicano ha estrechado la comunicación con sectores clave de la economía como el automotriz y el de autopartes, indispensables en las exportaciones manufactureras de México a EU.

Otros sectores con los que se trabaja de la mano es con el del acero y aluminio, los cuales ya fueron tasados con aranceles de 25 por ciento.

Indicó que ante la política arancelaria del país vecino, el gobierno mexicano se plantea soluciones que eviten represalias comerciales, las cuales permitan mantener la competitividad que tiene la región de América del Norte.

“Estamos analizando muchas medidas no solo esa de aranceles para ver cómo podemos reducir el impacto, en vez de agrandarlo. Entre más aranceles hay entre nosotros, más grande será el impacto”, indicó el funcionario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016