De Veracruz al mundo
Critican incompetencia de Fiscalía de Jalisco, tras hallazgo de crematorios.
En febrero del año pasado, en Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, el colectivo Luz de Esperanza encontró nuevas fosas clandestinas en una zona que ocho meses antes ya había sido procesada por la fiscalía, que retomó el trabajo y encontró docenas de bolsas negras enterradas con cuerpos segmentados, un área donde además en noviembre pasado se volvieron a encontrar cadáveres pese a la nueva revisión.
Viernes 07 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: X.@GuerrerosJalisc
Ciudad de México.- Las fotografías publicadas este viernes del interior del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en las redes sociales del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y que muestran crematorios clandestinos, huesos semi pulverizados y calcinados, además de cientos de prendas de vestir y enseres diversos, comprobaron otra vez según agrupaciones de buscadores que la Fiscalía de Jalisco realiza un mal trabajo porque es “una constante” volver a encontrar cadáveres donde la dependencia ya había realizado peritajes.

En febrero del año pasado, en Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, el colectivo Luz de Esperanza encontró nuevas fosas clandestinas en una zona que ocho meses antes ya había sido procesada por la fiscalía, que retomó el trabajo y encontró docenas de bolsas negras enterradas con cuerpos segmentados, un área donde además en noviembre pasado se volvieron a encontrar cadáveres pese a la nueva revisión.

“La fiscalía sigue cometiendo los mismos errores de la administración pasada (que terminó en diciembre). Nuestro colectivo ha realizado búsquedas en fosas ya procesadas por la fiscalía y se volvieron a encontrar cuerpos como en Santa Ana, en Zapopan”, dijo Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza.

El activista recordó que el compromiso del gobernador Pablo Lemus a su llegada fue priorizar el trabajo de búsqueda de desaparecidos, pero lo ocurrido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán donde ya se había hecho rastreo de fosas clandestinas en septiembre pasado cuando fue asegurado y se descubrió que era un narcocampamento, es una evidencia de que la indolencia sigue prevaleciendo en la fiscalía cuya titular del área de búsqueda es la misma funcionaria, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas.

“Es una desgracia que ahora salgan con esas declaraciones de que el espacio en ese rancho era muy grande (hechas por el fiscal estatal Salvador González de los Santos) y que por esa razón no cumplieron con su obligación. Es una desgracia que siga pasando esto”, agregó Flores.

La agrupación Guerreros Buscadores de Jalisco, tras mostrar en imágenes el horror que se vivía en el rancho Izaguirre, dijeron estar a la espera que la fiscal Trujillo Cuevas “nos informe qué se va a hacer con todo lo que se encontró”, evidencias que permitirían avanzar en la identificación de las víctimas y en dar paz a sus familiares.


El rancho Izaguirre, cercano a la localidad La Estanzuela, está ubicado muy cerca de otro predio de similares características también en Teuchitlán, otro narcocampamento con el cual se dio apenas a principios del pasado mes de febrero, deteniendo a 38 personas de las cuales 36 fueron dejadas en libertad al comprobarse que estaban ahí contra su voluntad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:49:28 - Tráiler de 'Avatar 3: Fuego y Cenizas' trae a nuevos enemigos
16:30:55 - INE prevé ‘castigar’ con 2.8 millones de pesos el fraude de acordeones en la elección judicial
13:43:40 - Cabaña Huitzilin, nuevo espacio para la educación ambiental y la recreación
13:40:38 - Abren al tránsito vehicular Circuito Presidentes
13:06:38 - Reporta Pemex pago a proveedores por 230 mil 067 mdp en primer semestre de 2025
12:09:26 - Sheinbaum ve “sólido” liderazgo de Adán López en el Senado pese a escándalo de Hernán Bermúdez
12:01:49 - Realiza SHCP refinanciamiento por casi 100 mil millones de pesos
11:53:31 - Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016