De Veracruz al mundo
Senado aprueba reducir carga fiscal a Pemex.
Se creará un nuevo régimen fiscal a Pemex, ya que se sustituyen los tres derechos que actualmente paga por uno solo llamado Derecho Petrolero para el Bienestar
Miércoles 05 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con el voto de Morena y sus aliados, así como MC, el Pleno del Senado avaló la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual pretende reducir la carga fiscal y administrativa a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Con 85 votos a favor y 29 en contra (PAN y PRI), la Cámara alta avaló la reforma presidencial que simplificará el esquema fiscal de Pemex y reducir la carga administrativa, así como los costos operativos de la empresa productiva del estado y se establece la exención del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Además, se crea un nuevo régimen fiscal a Pemex, ya que se sustituyen los tres derechos que actualmente paga por uno solo llamado Derecho Petrolero para el Bienestar.

La reforma avalada pasa ahora al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Durante el debate, la bancada de Movimiento Ciudadano indicó que acompañan la reforma porque busca eliminar pagos importantes de Pemex, como el derecho de utilidad compartida, por extracción de hidrocarburos, pagos de impuestos sobre la renta, y establecer el llamado nuevo derecho del petróleo para el Bienestar, es decir que aunque Pemex continuará pagando al gobierno, con esta reforma se busca disminuir conceptos y pagos que se realizarán por la hoy empresa pública del Estado.

PRI y PAN votaron en contra con el argumento de que la reforma no tiene soporte financiero y acusaron a la 4T de saquear a Petróleos Mexicanos para favorecer a las familias del poder.

Expusieron que las decisiones fiscales son delicadas y deben tomarse con responsabilidad, y esta minuta no tiene nada que la sostenga.


Los panistas afirmaron que no hay un análisis del costo beneficio de esta reforma, porque Pemex se hunde y su deuda suma alrededor de 5.7 billones de pesos, que es más de 60 por ciento del presupuesto para este año.

Al exponer el dictamen, la presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez dijo que el sector energético es una palanca de desarrollo para la nación, por eso desde la llegada de la Cuarta Transformación se implementó una política de rescate de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

“Derivado de la reforma energética de 2013, la carga impositiva para Petróleos Mexicanos fue inmensa, además se le endeudó de manera indiscriminada en la época oscura del neoliberalismo. Esa reforma permitió la transferencia de recursos estratégicos a intereses privados nacionales y extranjeros”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016