De Veracruz al mundo
Altagracia Gómez pide paciencia a empresarios ante cobro de aranceles.
Gómez participó este martes en un Foro de Consulta Ciudadana “Desarrollo Económico Transformador” en donde se reunió con empresarios de distintos sectores productivos y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno en donde llamó a generar propuestas que den valor a los productos y servicios para enfrentar los restos actuales.
Martes 04 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Édgar H. Clemente
CDMX.- Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia pidió a empresarios tener paciencia y apostar al mercado nacional ante el cobro de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.

“A los empresarios particularmente que estén tranquilos, les puedo decir que apuesten por el país, que el Plan México está precisamente planeado sobre las bases del fortalecimiento del mercado interno, sobre las bases de aprovechar las oportunidades que tenemos como el noveno país exportador del mundo, pero también en nuestros servicios, somos el sexto país más visitado del mundo”, expresó en entrevista.

Gómez participó este martes en un Foro de Consulta Ciudadana “Desarrollo Económico Transformador” en donde se reunió con empresarios de distintos sectores productivos y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno en donde llamó a generar propuestas que den valor a los productos y servicios para enfrentar los restos actuales.

“La idea es ver cómo estamos, qué hacemos bien, qué podemos hacer mejor y qué falta”, añadió.

Agregó que el gobierno mexicano impulsará el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas con el financiamiento de hasta 30 por ciento en créditos a través de la Banca de Desarrollo, particularmente para el sector agroindustrial, en el que los estados del sur como Chiapas tiene un gran potencial por su producción de plátano, mango, café y otros de alta demanda.

Abundó que las circunstancias actuales obligarían al gobierno federal a acelerar los proyectos de inversión pública en infraestructura como el corredor de la frontera sur como el Tren Maya y el Tren Interoceánico- que conectará a México con Centroamérica-.

“Las oportunidades son del tamaño de los retos, tanto el tema de infraestructura, educación, en vinculación entre la academia, la iniciativa privada y el gobierno”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016