De Veracruz al mundo
Marchan en apoyo a Gálvez en varios estados.
Los participantes lo hicieron en su mayoría vestidos con playeras rosas y en menor medidas blancas.
Domingo 19 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Unas 300 personas marcharon del parque de la Reina al Zócalo de Acapulco, una distancia aproximada de un kilómetro, a partir de las 11 en punto de la mañana, en el contexto de la marcha nacional de la denominada marea rosa.

Los participantes lo hicieron en su mayoría vestidos con playeras rosas y en menor medidas blancas.


La movilización fue realizada a través de la banqueta y la ciclovía, sin obstaculizar la circulación vehicular, salvo al momento de cruzar la avenida para arribar al Zócalo.

Entre los asistentes se encuentra la secretaria general del PRI en Guerrero, Pilar Vadillo Ruiz, así como dirigentes locales del PAN y del PRI.



En Chilpancingo cerca de 80 personas se suman a la marea rosa

Esta mañana cerca de 80 personas participaron en Chilpancingo, Guerrero, en la marcha de la marea rosa, que concluyó con un mitin en el kiosco de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.

Los manifestantes se concentraron en la alameda Granados Maldonado, y de ahí caminaron unos 500 metros por el Andador Zapata hasta el zócalo capitalino.

La marcha estuvo encabezada por el ex dirigente del PAN en Guerrero, David Tapia Bravo, y por Alvaro Leyva, militante priista, ninguno de los aspirantes a los cargos de elección popular.

La marea rosa se reúne en la plaza Pública Los Maestros en Nayarit

Una significativa concentración de ciudadanos se llevó a cabo la mañana de este domingo en la plaza pública de Los Maestros ubicada frente a la Hermana Agua de Tepic, donde se llamó a salir a votar el domingo 2 de junio, se exhortó que al lugar donde se acuda, se promueva la importancia de emitir el sufragio, "pongamos la semilla en jóvenes, en gente que no se involucran y decirles la importancia que tiene salir a votar", y se agregó, "debemos vencer el abstencionismo, ellos le apuestan a que no salgan a votar ya estuvo bueno de la opacidad y las mentiras, ya estuvo de la frivolidad, basta de la corrupción", la invitada especial a este acto fue María Luisa Machuca Sánchez, quien fue identificada como primera obradorista en el país.

Se suman alrededor de 3 mil 500 personas a la marea rosa en QR
Alrededor de 3 mil 500 personas se sumaron a la marea rosa y salieron a marchar en Quintana Roo, en defensa de la democracia y apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

A las 10 de la llamada fue el llamado en Cancún, en donde, vestidos de blanco con rosa, ondeando la bandera nacional, y con cientos de pancartas de respaldo a Xóchitl Gálvez, y en repudio al presidente Andrés López Obrador, la candidata presidencial Claudia Sheimbaum y el partido Morena, el contingente partió del palacio municipal, avanzó hacia la llamada Glorieta del Cebiche, la rodeo para retornar por la misma avenida al palacio municipal.

En Cancún, con más de 1500 simpatizantes, también estuvieron presentes los candidatos a diversos cargos por la alianza Fuerza y Corazón por México, la senadora por la reelección Mayuli Martínez, por el PAN, el candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, Jorge Rodríguez, así como candidatos a diputados locales.



En SLP, inicia el mitin con una hora de retraso

Con más de una hora de retraso, se llevó a cabo este día, en la Plaza de los Fundadores, en San Luis Potosí un mitin de apoyo a la candidata opositora la Presidencia de la Republica, Xóchitl Gálvez en donde la única oradora invitada por diversas Organizaciones Sociales fue Concepción Guadalupe Nava, ampliamente conocida en el medio local político-social como Concha Lupe Nava.
En su discurso dirigido a más tres mil asistentes, que en su mayoría portaban letreros, con consignas de apoyo a Xóchitl Gálvez, hizo un llamado a la conciencia cívica, a la participación social y a la defensa de los derechos ciudadanos, a la unidad ciudadana.

Concha Lupe Nava, dijo “los que están aquí ya han definido su voto para este dos de junio, no hay que convencerlos, pero hay que reflexionar sobre la importancia de nuestra participación, no solo el día de la elección, sino en el diseño de lo que imaginamos como nación, en la clase de país que queremos construir”.



Llaman a preservar la democracia en NL

Aunque se anunció por los organizadores como un evento ciudadano, la marea rosa en Nuevo León tuvo como oradores principales a la senadora ex emecista, ahora de la bancada priista, Indira Kempis Martínez y al ex diputado federal panista, Gerardo Priego Tapia, donde abundaron los gritos de "¡Fuera Morena!", miles de participantes de la marea rosa en Nuevo León hicieron un llamado a preservar la democracia y salir a votar el próximo 2 de junio.

De acuerdo con algunos integrantes de los colectivos organizadores, a diferencia de la CDMX, en Monterrey el llamado es netamente ciudadano, aunque se hará un exhorto a los candidatos a que asuman un compromiso con los ciudadanos, señalaron. .



Participan alrededor de 7 mil personas en Aguascalientes

Menos de 7 mil personas participaron en la denominada marea rosa una marcha que inició en la Avenida Madero y que concluyó en la Plaza de la Patria con arengas a favor de la democracia y contra el "absolutismo".

En el contingente estuvieron presentes los presidentes de los partidos Acción Nacional, Javier Luévano así como el del Revolucionario Institucional, Kendor Macías, y algunos funcionarios de segundo y tercer nivel de gobierno del estado, además del diputado federal panista, Noel Mata por el Distrito 01.

La mayoría de los participantes iban ataviados con prendas de color rosa y blanco, además de que también participaron algunos empresarios.

La caminata concluyó a los pies de la Exedra en la Plaza de la Patria donde, Juan Carlos Gutiérrez, coordinador estatal de la "marea rosa" así como el exsenador priista, Oscar López Velarde tomaron el micrófono para pedir a la ciudadanía que salga a votar el próximo 2 de junio.

Se había convocado inicialmente al inicio de este evento a las 9:30 horas sin embargo comenzó a las 10:47 y pasadas las 11:15 horas la gente abandonó la plancha de la Plaza principal de esta capital agobiados por un fuerte sol que dejó sentir.


Marea rosa se expresa en Mexicali


Con banderas de México y vestidos de blanco y rosa, 2 mil hombres y mujeres marcharon en Mexicali a favor de la democracia y en defensa de organismos autónomos.

También hubo pancartas contra la elección de Estado en los comicios presidenciales.

"A defenderte vine, ahora te toca resolver INE", "Atento Tribunal, sé muy profesional" fueron mensajes en pancartas de los mexicalenses.

En la protesta participaron la senadora Gina Cruz Blackledge, Fernanda Flores Aguirre, Premio Internacional a la Excelencia en la Lucha Anticorrupción, el ex rector de la UABC Victor Beltrán, el ex vicerrector del CETYS Universidad Marco Antonio Carrillo Maza, el empresario Ignacio Guajardo, el ex secretario de Gobierno y exalcalde Rodolfo Valdez, el exsecretario de Seguridad Manuel Díaz Lerma y el exsenador Victor Hermosillo.

La "marea rosa" inició en el monumento a Álvaro Obregón donde se entonó el himno nacional y hablaron varios oradores y concluyó en la Plaza Cívica Centenario, al pie de la asta de la bandera monumental de México y de un mural del artista Carlos Coronado Ortega.


Convocan a votar en Puebla durante mitin de la marea rosa

El candidato a gobernador de la coalición PAN-PRI-PRD-PSI, Eduardo Rivera Pérez, llamó a los ciudadanos a indignarse por los índices de inseguridad que se registran en el estado y salir a votar el 2 de junio para sacar a Morena del poder, durante el mitin de la marea rosa que convocaron a nivel nacional organizaciones afines a la alianza opositora.

En el evento, desarrollado en el zócalo de Puebla, también estuvo presente Mario Riestra Piña, abanderado a la alcaldía de la capital, quien acusó que México y la entidad federativa no viven una normalidad democrática.

“No es normal que en este país mas de 30 candidatos hayan sido asesinados, no es normal que un centenar de candidatos haya sido amenazado”, reclamó Riestra.

La movilización de la marea rosa inició con una marcha que tuvo como punto de partida el reloj El Gallito, ubicado en Paseo Bravo, y concluyó a un costado de palacio municipal.

Las organizaciones civiles que convocaron el encuentro, vinculadas en su mayoría al empresario Claudio X González, justificaron la presencia de los candidatos del PAN-PRI-PRD-PSI en que estos se comprometieron a hacer suyas las demandas que impulsan de respetar la autonomía del INE y el Poder Judicial.

Salen a las calles alrededor de 5 mil ciudadanos en Durango

En Durango, alrededor de cinco mil ciudadanos salieron a la calle en la llamada marea rosa desafiando las indicaciones del INE de no acudir vestidos de ese color.

Desde muy temprano empezaron a darse cita los miles de ciudadanos en la calle Cuauhtémoc y la avenida 20 de Noviembre, donde salió el contingente que a decir de los organizadores fueron más de cinco mil, pero otros manejaron cuatro mil.

Los manifestantes marcharon hasta la plaza Cuarto Centenario donde escucharon el discurso desde la Ciudad de México de Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de Fuerza y Corazón por México y al terminar ésta, se dio por finalizada la marcha.

Se concentran unos 3 mil ciudadanos en Morelos

Unos 3 mil ciudadanos, en su mayoría, militantes del PRI, PAN y PRD, denominados también “marea rosa”, realizaron una concentración en frente del Palacio de Cortés para manifestar su apoyo a nivel federal a la candidata de esos partidos políticos, Xóchitl Gálvez, y la candidata estatal de esos institutos políticos, Lucía Meza Guzmán.

En esta entidad no hubo marcha como en la mayoría de los otros estados. Aquí solo se concentraron en esta parte del zócalo, y a diferencia de otras marchas y concentraciones según en defensa del INE,convocadas según por la oposición a los gobierno de Morena, esta vez fueron menos los que se concentraron. Incluso por eso dijeron algunos se quedaron en este espacio que es mucho más pequeño que la explanada que está frente al palacio de gobierno.

La concentración comenzó a la diez de la mañana y hasta ahorita continúa.

Al principio de ésta estuvo, dijeron unos participantes de esta manifestación, la candidata local Meza , que los convocó a votar, a vigilar, porque, advirtió, que el 2 de junio se realice “una elección de estado”, según la candidata del PRIAN.


(Con información de Héctor Briseño, Sergio Ocampo Arista, Patricia Vázquez, Vicente Juárez, Raúl Robledo, Claudio Bañuelos, Antonio Heras, Saúl Maldonado, Rubicela Morelos Cruz, corresponsales, Mónica Camacho, La Jornada de Oriente y la corresponsalía de Nayarit).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:16:14 - 'México está en paz' para que ciudadanos acudan a las urnas: SSPC
13:15:15 - Un muerto y 26 heridos en tiroteo en Ohio
13:13:37 - Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto
13:12:25 - Sonda china Chang'e-6 llega al lado oscuro de la Luna
13:10:06 - Elecciones 2024: Renuncia de funcionarios impide apertura completa de casillas en Veracruz
13:08:38 - Dos aviones chocan durante exhibición aérea; hay un muerto y un herido
13:06:55 - Elecciones 2024: Sin incidentes mayores, INE reporta 92% de casillas instaladas
12:26:41 - Pepe Yunes emite su voto en Perote
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016