De Veracruz al mundo
Reportan intermitencia en el abasto de agua en Guadalajara tras fallas en los transformadores.
Falla en cuatro transformadores ocasionaron defectos en la planta de bombeo de agua Chapala - Guadalajara
Martes 14 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Ciudad de México.- Con intermitencia o algunas colonias que aún no reciben el agua potable, la sequía a la que se vio obligada gran parte de la población de la zona metropolitana de Guadalajara, ha comenzado a recibir agua potable.

"250 colonias, las afectadas, porque evidentemente no fue toda la ciudad. Como lo explicaba hace un momento, nuestro sistema de abasto a través de pozos, nuestro sistema de abasto de la presa Calderón, siguió funcionando con normalidad y también la operación del sistema antiguo de Atequiza de Chapala. En ese sentido, al día de hoy, ya están recuperadas al 100 por ciento, 155 colonias, 37 ya van al 80 por ciento y en las próximas horas, o sea, hoy mismo, estarán ya al 100 y 58, estimamos por la noche de hoy, madrugada, ya estarán también al 100 por ciento", explicó el mandatario jalisciense Enrique Alfaro.


En lo que respecta a los cuatro transformadores que provocaron las fallas en la planta de bombeo de agua Chapala-Guadalajara, dijo que en su administración no se habían presentado desperfectos similares y que espera que no se haga una constante, aunque justificó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sí estuvo colaborando para que se repararán de forma inmediata estos transformadores.

"Yo no quisiera hablar de un boicot, lo que digo es que es un asunto extraño, nunca había sucedido, nunca habíamos tenido un problema de este tipo en estos ya casi seis años de gobierno, sí causa extrañeza a mí y sobre todo me parece difícil de entender cómo durante tres días seguidos se iban tornando transformadores, pero vamos a investigarlo, no quisiera yo especular, simplemente diría que estamos concentrados, que un gran equipo de trabajo de SIAPA estuvo día y noche trabajando en el tema, que la Comisión Federal nos ayudó también y que entendemos las molestias por supuesto que esto generó, pero confiamos en que hoy ya quede resuelto el problema".


Uso de agua en sistemas agrícola
En algunos sistemas de riego agrícola que también usan agua del lago de Chapala también se tomaron medidas ante esta contingencia. Sin embargo reiteró que los sistemas de abasto para llevar agua a la zona metropolitana trabajan conforme a lo planeado para este año.



"Hoy la presa Calderón está en niveles cercanos al 24 por ciento de su capacidad, conforme a lo previsto, es decir, vamos a iniciar el temporal de lluvias que formalmente inicia el día de mañana, justamente, bueno, no sé si vaya a llover, pero mañana inicia oficialmente el temporal de lluvias, entonces estamos en el nivel que necesitábamos estar. La ampliación del sistema eléctrico de todo el sistema de presas del Río Verde estará terminada en un mes, inicia el cierre hidráulico de la presa El Zapotillo, se empezará a llenar la presa El Zapotillo en este temporal de lluvias, en fin, estamos conforme a lo planeado y vamos a dejar al final del gobierno resuelto para muchos años el problema de abasto de agua. Entonces estamos en condiciones de salir de la temporada de estiaje, no va a haber tandeos", sostuvo.

Gobierno de Guadalajara trabaja en mejorar el abastecimiento de agua
Pese a estas fallas, Enrique Alfaro insistió que las obras que trabajó durante su administración garantizan el abasto de agua potable para los próximos 50 años a la zona metropolitana y "sin tandeos". Además del abasto de agua potable a la zona metropolitana, la inestabilidad en el servicio de electricidad afectó a 10 municipios del interior del Estado, en algunos de ellos, dejando sin operación el Sistema Escudo Urbano C5, confirmó el mandatario estatal, Enrique Alfaro.


Pese a esta situación, Alfaro aclaró que se restableció cuanto antes la operación por lo que no afectó de alguna forma la seguridad en esos municipios. Finalmente, sobre la controversia constitucional para que invalide el Acuerdo emitido por la Secretaría de Energía (Sener) el 15 de mayo del 2020, en donde se imponen restricciones a los proyectos de generación de energías limpias, dijo que aún se mantiene en la Suprema Corte de Justicia, lo que ha limitado el trabajo, por ejemplo, y los márgenes de maniobra de la Agencia de Energía del Estado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:22:30 - Gol agónico de Endrick y Brasil saca la victoria sobre el Tricolor
09:18:06 - Gaza reporta 274 muertos en operación para liberar a rehenes
09:16:01 - Ola de calor y consumo de agua embotellada incrementan la contaminación
22:05:00 - Científicas presentaron a Nahle propuestas basadas en un plan enfocado en el desarrollo regional sustentable
22:02:38 - En panteones de Veracruz han sido exhumados restos óseos, estudiantes de medicina los compran ilegalmente
21:28:49 - PRD no quiere desaparecer, pero INE rechaza su petición de conteo voto por voto como esperanza de sobrevivencia
21:27:05 - No hay fecha exacta para concluir labores en Acuario de Veracruz, podría quedar para la próxima administración
20:57:26 - Morena buscará quedarse con la alcaldía de Veracruz en 2025; se perfile la construcción del segundo piso de la 4T: Gómez Cazarín
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016