De Veracruz al mundo
Muro flotante en Texas: la polémica iniciativa en Estados Unidos para detener el paso de migrantes por el Río Bravo.
El muro flotante en Texas inició labores de instalación el viernes 7 de julio pero ya enfrenta demandas.
Domingo 09 de Julio de 2023
Por: SDP Noticias.com
Estados Unidos.- El gobernador de Texas, Estados Unidos, anunció la instalación de un muro flotante en el Río Bravo a fin de evitar el cruce de migrantes.

Apenas se ha comenzado a implementar y ya ha causado polémica, no solo por tratarse de un muro más y su uso político sino porque ya tiene una demanda por asuntos empresariales.

Un empresario de nombre Jessie F. Fuentes emprendió una demanda contra el condado Travis por esta propuesta de muro flotante porque dijo que ello le generaría pérdidas económicas.

Y es que Jessie F. Fuentes es dueño de Epi’s Canoe and Kayak Team en Eagle Pass, empresa que realiza tours en el Río Bravo.

¿Cómo es el muro flotante de Greg Abott en el Río Bravo?
El muro flotante en Texas sería una barrera acuática de boyas flotantes que podrían migrar el equivalente a una profundidad de 1.2 a 1.8 metros las cuales se instalarían en más de 300 metros.

Estas boyas gigantes llaman la atención por su tamaño y su color naranja profundo, como si se tratara de calabazas gigantes.

La propuesta de Greg Abbot es poner esos muros flotantes en los puntos donde hay más cruces de inmigrantes.

El viernes 7 de julio comenzaron a llegar estas grandes boyas y materiales para construir el muro flotante en Eagle Pass, no obstante, se prevé que podrían detenerlo con la orden oficial de una corte, aunque los abogados del empresario señalan que la ley estatal y federal se lo prohíben.

Uno de los puntos donde se pondría este muro es en la frontera de Eagle Pass con Piedras Negras, en Coahuila.


Cruces en la frontera disminuyen, pero no por completo
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, los flujos migratorios han cambiado y ello se debe en parte a decisiones migratorias del gobierno de Estados Unidos como el fin del título 42.

No obstante, ello no ha terminado por completo los cruces en determinados puntos, aunque la mayoría de los migrantes han frenado su paso y han decidido apegarse a figuras como la solicitud de asilo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:55:33 - García Harfuch designa a nuevo subsecretario de Política Criminal
09:31:23 - ¡Alto a la represión contra Antorcha y la FNERRR en Oaxaca!
09:28:25 - Inversión conjunta de más de 12 mil mdp en sector farmacéutico, anuncia Sheinbaum
09:24:22 - México prohibirá productos con sustancias nocivas para la salud: CSP
21:58:52 - Sudán destruye avión con mercenarios colombianos: al menos 40 muertos
21:57:18 - La nueva tecnología que podría cambiar la forma de tratar la enfermedad renal crónica
21:55:28 - SMN advierte por fuertes lluvias de más de 50 mm en 11 estados este jueves 7 de agosto
21:43:39 - Siguiendo el guion del populismo redentor, descarta Huerta mandar agua de Veracruz a otro estado y propone creación de una contraloría del pueblo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016