De Veracruz al mundo
Reconoce Director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz que guardó medicamentos en una alberca, pero dice que están en trámite 'de canje'.
Martes 28 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de que trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) denunciaron que dentro de ese nosocomio se almacenan medicamentos caducos que nunca se utilizaron, y aseguraron que el material se encontraba escondido en una alberca que se usa para la rehabilitación de pacientes que realizan ejercicios con supervisión terapéutica, el director del Hospital, Avelino Guardado Sánchez, reconoció que guardó medicinas en una alberca pero justificó que se trata de medicamentos que están en trámite "de canje" luego de que no tuvieron demanda. Y es que en redes sociales se difundió información sobre medicinas caducas bajo resguardo en este nosocomio. Según fotografías y declaraciones, los medicamentos están guardados en cajas de 25 unidades de 500 mililitros cada una. Se trata de una solución que se utiliza en casos de pérdida sanguínea cuando hay un shock hipovolémico, pérdida de sangre, causado por algún trauma o un accidente. En respuesta, a través de un comunicado, el director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Avelino Guardado Sánchez, aseguró que no se ha ocultado medicamento caduco. "A lo que se están refiriendo en las notas de las redes sociales es a un lote de 184 piezas de solución inyectable, que llegaron a este hospital, pero que no tuvieron demanda por parte de los usuarios y, ante una situación así, lo procedente es ponerlas a disposición de otras unidades u organismos para su mejor aprovechamiento, esto desde luego mucho antes de su caducidad, pero tampoco se tuvo la solicitud, por lo que fueron boletinadas para su canje y es en el proceso que se encuentran en este momento", sostuvo. El funcionario acusó información "malversada o malintencionada", rechazando que estén ocultando un lote de solución inyectable. "(...) tuvimos que guardarlas en la zona de alberca porque no contamos con mucho espacio en almacén y al recibir la autorización de farmacia, se procedió a resguardar el medicamento en ese punto, pero repito, para nada se está ocultando", aseguró en el comunicado. Guardado Sánchez reiteró que ante la baja demanda de algunos medicamentos se implementa el proceso de canje, al ser "aspectos normales en la actividad de un hospital". "(...) claro, no debe ocurrir con frecuencia, porque para eso se trabaja en la optimización de la receta médica y surtido en farmacia, así que la población puede estar segura de que estamos trabajando bien y de manera transparente", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016