De Veracruz al mundo
Miden la cantidad de odio hacia la comunidad LGBT+; malas noticias: crece.
Para esta iniciativa, que lleva como lema 'stopthehate', la entidad realiza un experimento social para medir la cantidad de odio que sigue existiendo entre la población hacia la diferencia y la diversidad
Jueves 23 de Junio de 2022
Por: Europa press
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) lanzó este jueves una campaña de sensibilización contra los delitos de odio contra el colectivo que, según han explicado, es la primera de estas características que está hecha íntegramente por 'haters'.

Para esta iniciativa, que lleva como lema 'stopthehate', la entidad realiza un experimento social para medir la cantidad de odio que sigue existiendo entre la población hacia la diferencia y la diversidad.

Para ello, se empapeló Madrid de carteles con mensajes LGTBI+ del estilo: "La homosexualidad no es normal, sólo es común", 'Orgullosamente trans', 'Soy... Gay Lesbiana, Bisexual, Trans, Persona', '¿Gay? OK ¿Bisexual? Genial' y 'Hay mil tipos de familia, esta es la nuestra', y se esperó a que los carteles se vandalizaran.



Sucedió que los carteles no se vandalizaron como se pensaba que ocurriría en un primer momento, pero el debate se trasladó a redes sociales con unos datos increíbles", ha explicado la FELGTBI+, quien ha señalado que se registraron más de 8.000 resultados sobre este tema en Twitter, incluyendo tuits y retuits.

MÁS ODIO EN REDES SOCIALES


Según detallan, entre todos los mensajes "había muchísimos de odio" que, a su juicio, demuestran que "el discurso de odio está aumentando de forma alarmante en los últimos tiempos, especialmente a través de los medios de comunicación electrónicos y las redes sociales", donde, según han apuntado, "se multiplica de forma exponencial".

La Federación explicó que, según los últimos datos del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia, de marzo y abril de 2022, "el número de contenidos de discurso de odio identificados y comunicados a las plataformas Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y TikTok" aumentaron un 27% con respecto al boletín bimensual anterior, que analizada este tema en enero y febrero del mismo año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016