De Veracruz al mundo
A fin de mes, el gobierno denunciará a Vulcan en instancias internacionales: AMLO.
En la Mañanera, López Obrador aseguró además que piensa hacer una notificación a las bolsas de valores
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó en la Mañanera que, al no haber acuerdo, antes de terminar junio prevén denunciar ante organismos internacionales a la empresa estadounidense Vulcan Materials Company por causar una “catástrofe ecológica” en la costa de Quintana Roo.

La denuncia también va contra la filial de Vulcan, la empresa Calizas Industriales del Carmen S.A. de C.V. (Calica).

Durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional, dijo que ya cuentan tienen todas las pruebas para demostrar que la afectación ilegal al medio ambiente que la empresa ha causado al explotar la mina Calica, extrayendo piedra caliza para construir carreteras en Estados Unidos.

“Ya se está trabajando y va a ser una denuncia que vamos a presentar ante Organismos Internacionales, yo creo que antes de que concluya el mes se va a hacer la denuncia. Ya tenemos todo (la información)”, dijo, sin entrar en mayores detalles.


AMLO planea ir a la bolsas de valores
El pasado 6 de junio, López Obrador lanzó un ultimátum a la constructora para llegar a un acuerdo que frene la explotación de la mina Calica o, de lo contrario, advirtió, los demandará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“A lo mejor están pensando ellos de que ya va a terminar el gobierno y pueden reiniciar sus labores, pero vamos a hacer denuncias a la ONU e incluso estoy pensando hacer una notificación a las bolsas de valores”, dijo en aquella ocasión.

Para entonces, el mandatario también dijo que no descarta la posibilidad de que alcancen un acuerdo, lo que no ha sucedido.

Y es que el gobierno federal ofreció a Vulcan y a Calica al menos tres opciones, una de ellas es que transformen la zona en un destino turístico y el gobierno les dé la concesión del puerto para recibir cruceros.

“Es más, les planteamos, les compramos lo que tienen. Hacemos un avalúo y les compramos. Y ya nosotros vemos si declaramos reserva natural protegida con el uso de algunas zonas con propósitos turísticos, pero no podemos de ninguna manera que se siga destruyendo al medio ambiente”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016