De Veracruz al mundo
Desmienten posible instalación de bases extranjeras en Nicaragua.
Martes 21 de Junio de 2022
Por: AFP
Foto: europapress.es
Managua.- El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, consideró este martes como "elucubraciones sin fundamento" afirmar que la autorización rutinaria para el ingreso de tropas rusas a su país busca la instalación de bases militares extranjeras en medio del conflicto Rusia-Ucrania.

"Son elucubraciones sin razón, sin fundamento, porque inclusive nuestra Constitución establece que no se permiten bases militares extranjeras en Nicaragua", aclaró el ministro en una entrevista con la cadena rusa RT, retransmitida por el oficialista canal 4 de Managua.

Moncada respondió así ante la pregunta del entrevistador, quien le habló de "especulaciones" sobre la "hipotética instalación de bases militares de otros países" en Nicaragua.

"Recordemos que los medios occidentales y muchos sectores [están] interesados en desestabilizar a Nicaragua en este caso. Aprovechan algo que es rutinario, pudiéramos decir [que se realiza hace] muchos años", explicó.

El 14 de junio el Parlamento, de mayoría oficialista, aprobó por petición del presidente Daniel Ortega la autorización para el ingreso de tropas, naves y aeronaves de Rusia, Estados Unidos y otros países para ejercicios humanitarios con el ejército nicaragüense.

La semana pasada, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, dijo que era una "provocación peligrosa" invitar a los rusos a Nicaragua, aunque sea para ejercicios humanitarios, en momentos en que Rusia invade Ucrania.

"Lo que ocurre es que se está utilizando ese hecho normal y rutinario para tratar de crear un ambiente adverso al gobierno de Nicaragua y el pueblo nicaragüense", replicó Moncada.

El canciller explicó que el eventual ingreso de tropas extranjeras se realizará en el marco de una relación de "amistad, de cooperación, de solidaridad y de apoyo ante situaciones de emergencia, búsqueda, salvamento y rescate".

Son actividades militares que se realizan desde hace "años, en donde el presidente de la República envía a la Asamblea Nacional a aprobar un decreto del Ejecutivo donde se autoriza legalmente" el ingreso de tropas, comentó.

Estados Unidos ha sancionado en los últimos años a familiares y allegados de Ortega, al considerar que su gobierno no respeta la democracia y los derechos humanos. Ortega, un exguerrillero en el poder desde 2007, logró en noviembre un cuarto mandato consecutivo con sus rivales presos o exiliados.

Su gobierno ha estrechado lazos con Rusia, país que le ha proveído ayuda militar, vacunas anticovid y una estación de monitoreo satelital (Glonass) que se sirve de 24 satélites rusos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016