De Veracruz al mundo
Refrescos y bebidas no alcohólicas elevaron precios entre 6.0 y 6.5%.
Martes 21 de Junio de 2022
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Ante el fuerte incremento del costo de los insumos y de las materias primas, los refrescos y bebidas no alcohólicas elevaron sus precios entre un 6.0 y 6.5 por ciento, por debajo de la inflación interna registrada en el sector de hasta 15 por ciento.

Alonso Gasque, director general de Bepensa Bebidas, una de las embotelladoras más grandes del país, afirmó que la emisora, que incursionó por primera vez en el mercado de deuda privada de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha tratado de ser sensible con los consumidores, pero el ajuste en los precios de sus más de 400 productos realizado a principios de este mes ya estaba programado.

El directivo de Bepensa Bebidas, una de los embotelladores más grandes de The Coca Cola Company en América Latina y establecida en la Península de Yucatán, destacó que el reto es encontrar el balance para no subir más los precios de las bebidas a pesar del elevado costo de los insumos, como una forma de apoyar a los consumidores que tienen que lidiar con el incremento generalizado de la canasta básica.

Y es que durante el primer semestre del año la industria registró riesgos importantes en el incremento de los costos de las materias primas que utilizan para elaborar sus bebidas y refrescos. Gasque confía en que el tema de la inflación sea temporal.

En conferencia de prensa, con motivo de su emisión de deuda, al ser cuestionado sobre el problema de la falta de agua que se registra en el norte del país, Alonso Gasque sostuvo que si bien la embotelladora no se encuentra en una zona de estrés hídrica se toman las medidas necesarias para ahorrar y hacer un mejor uso del líquido, pues incluso cuentan con programas de ahorro en el consumo de agua.

“No operamos en una región de estrés hídrico; pero tenemos programas de ahorro de agua, ya que devolvemos más del 108 por ciento del agua que extraemos. Asimismo, desde el 2018 hasta el primer trimestre de 2022 hemos realizado un ahorro de lo que equivale el consumo de 3 mil 500 hogares al año”, destacó.

Bepensa Bebidas debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y colocó dos emisiones de certificados bursátiles de largo plazo por un monto de 2 mil 500 millones de pesos con una vigencia de cinco y siete años, respectivamente, como parte de su programa autorizado por un monto de hasta 10 mil millones de pesos con una vigencia de cinco años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016