De Veracruz al mundo
Sheinbaum espera el resultado de su prueba PCR de Covid-19.
La jefa de gobierno de la CDMX habló sobre la estrategia que se seguirá en la capital, ante el aumento de contagios por Covid-19
Martes 21 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La estrategia para atender la emergencia sanitaria por Covid-19 en la Ciudad de México no tendrá ajustes, reiteró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, donde se conectó a distancia, la mandataria capitalina dijo que se evalúa la situación actual en el consejo de salud.

“Por lo pronto no (habrá cambios) y por supuesto se están evaluando en el consejo de salud, cualquier cosa lo estaríamos informando, tenemos ya mucho tiempo con la pandemia y la ciudadanía sabe y conoce cuáles son las medidas que debemos tomar para evitar ser contagiado”



Sheinbaum señaló que ha habido un incremento en los casos positivos al virus Sars-Cov-2, que provoca la enfermedad Covid-19, sin embargo las hospitalizaciones no han tenido un aumento que provoque una alerta. “Sí han aumentado evidentemente los casos de contagio. El día de hoy justamente tuve una reunión en la mañana para poder revisar el caso de las hospitalizaciones, en este momento hay 250 personas hospitalizadas, es un número muy bajo, respecto a lo que históricamente hemos tenido en momentos críticos del Covid en la ciudad. El número de personas intubadas son 35, es también muy bajo, inclusive representa un porcentaje menor de lo que históricamente ha habido y no ha habido un incremento en las hospitalizaciones que nos llame la atención como para poder generar una alerta adicional a la ciudadanía", dijo.


“Sí es importante, porque están aumentando los contagios se tomen las precauciones que ya conocemos, sobre todo en lugares cerrados que se use cubrebocas, lavado de manos, lo que ya sabemos”, afirmó. El viernes 17 de junio, El Heraldo de México publicó que la capital sumó seis semanas consecutivas de aumentos de casos positivos al virus Sars-Cov-2, que provoca la enfermedad Covid-19", abundó.

En una revisión a la información de la Secretaría de Salud federal, que concentra la plataforma del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), muestra que la semana del 2 al 8 de mayo de 2022 fue la primera con un incremento significativo: mil 256 casos, respecto a los mil 86 del 25 de abril al 1 de mayo.

Después, entre el 9 y el 15 de mayo, hubo mil 787 contagios; del 16 al 22 de dicho mes, 2 mil 607; del 23 al 29, 4 mil 234; en la semana del 30 de mayo al 5 de junio, 6 mil 321. El aumento se acentúa durante la semana del 6 al 12 de junio, con 8 mil 458 casos, cifra que no se veía desde mediados de febrero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016