De Veracruz al mundo
México ofrece a Estados Unidos trabajar juntos para evitar recesión.
El presidente López Obrador aseguró que prevé que no haya recesión económica en EU
Martes 21 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que no habrá recesión económica en Estados Unidos, pero a la par ofreció al gobierno de Joe Biden que ambos países trabajen juntos para prevenir cualquier escenario negativo.

Desde Palacio Nacional, este martes resaltó que planteará a Biden, en su próximo encuentro que sostendrán en julio en Washington, la propuesta de integrar más las economías, a través de los sectores energético y de alimentos.

“Precisamente estamos buscando cómo ayudarnos mutuamente, va a ser uno de los temas que le voy a plantear al Presidente Biden, cómo ayudarnos en el caso de que continúe la inflación y se profundice la crisis económica porque se puede hacer mucho para integrar nuestras economías, ayudarnos en alimentos, con energéticos, con trabajadores”, indicó AMLO.

López Obrador dijo que prevé que no haya recesión económica en Estados Unidos, y que si se agrava la situación económica en ese país “va a ser temporal, transitoria”.


Mexico alcanzó acuerdos con 17 empresas de EU
El mandatario resaltó que las acciones del gobierno de Biden contra la eventual recesión podrían llevar tiempo, como bajar el precio de las gasolinas, pero, resaltó, pueden haber soluciones más rápidas.

“Sí se podría en corto plazo hacer frente a todas estas necesidades si se unen esfuerzos, aunque lleve tiempo. Por ejemplo, una batería de plantas solares en Sonora hasta la frontera no sólo permite tener líneas de transmisión en Baja California sino poder exportar energía eléctrica hasta Baja California, y proyectos así, de los dos gobiernos. Estamos trabajando en eso y pronto vamos a informar”, expuso.

Cabe señalar que el viernes pasado, López Obrador anunció en la Cumbre contra el cambio climático de Biden, que el gobierno de México alcanzó acuerdos con 17 empresas estadounidenses para impulsar la generación de energías limpias y explorar con ellas la creación de parques solares en la frontera norte de México para exportar electricidad a Estados Unidos.

El mismo día, en su mañanera, detalló que también están negociando con Estados Unidos un acuerdo para que México le compre alimentos “a buen precio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016