De Veracruz al mundo
México ofrece a Estados Unidos trabajar juntos para evitar recesión.
El presidente López Obrador aseguró que prevé que no haya recesión económica en EU
Martes 21 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que no habrá recesión económica en Estados Unidos, pero a la par ofreció al gobierno de Joe Biden que ambos países trabajen juntos para prevenir cualquier escenario negativo.

Desde Palacio Nacional, este martes resaltó que planteará a Biden, en su próximo encuentro que sostendrán en julio en Washington, la propuesta de integrar más las economías, a través de los sectores energético y de alimentos.

“Precisamente estamos buscando cómo ayudarnos mutuamente, va a ser uno de los temas que le voy a plantear al Presidente Biden, cómo ayudarnos en el caso de que continúe la inflación y se profundice la crisis económica porque se puede hacer mucho para integrar nuestras economías, ayudarnos en alimentos, con energéticos, con trabajadores”, indicó AMLO.

López Obrador dijo que prevé que no haya recesión económica en Estados Unidos, y que si se agrava la situación económica en ese país “va a ser temporal, transitoria”.


Mexico alcanzó acuerdos con 17 empresas de EU
El mandatario resaltó que las acciones del gobierno de Biden contra la eventual recesión podrían llevar tiempo, como bajar el precio de las gasolinas, pero, resaltó, pueden haber soluciones más rápidas.

“Sí se podría en corto plazo hacer frente a todas estas necesidades si se unen esfuerzos, aunque lleve tiempo. Por ejemplo, una batería de plantas solares en Sonora hasta la frontera no sólo permite tener líneas de transmisión en Baja California sino poder exportar energía eléctrica hasta Baja California, y proyectos así, de los dos gobiernos. Estamos trabajando en eso y pronto vamos a informar”, expuso.

Cabe señalar que el viernes pasado, López Obrador anunció en la Cumbre contra el cambio climático de Biden, que el gobierno de México alcanzó acuerdos con 17 empresas estadounidenses para impulsar la generación de energías limpias y explorar con ellas la creación de parques solares en la frontera norte de México para exportar electricidad a Estados Unidos.

El mismo día, en su mañanera, detalló que también están negociando con Estados Unidos un acuerdo para que México le compre alimentos “a buen precio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016