Subsidio a las gasolinas afectará al erario a mediano o largo plazo: ONEXPO. | ||||||
En entrevista con Gabriela Tlaseca, Fernando González Piña agregó que es un proyecto que se propuso en beneficio de los más necesitados, pero está abriendo un hoyo fiscal significativo | ||||||
Martes 21 de Junio de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista con Gabriela Tlaseca para Noticias de la Mañana de El Heraldo Media Group, indicó que la situación se ha podido manejar gracias al apoyo que han recibido de los subsidios; sin embargo, no es suficiente. Dijo que los subsidios a las gasolinas es "un proyecto que se había propuesto en beneficio de los más necesitados, pero está abriendo un hoyo fiscal que al erario le será muy significativo tarde que temprano, estamos resolviendo un problema, pero se está generando otro a mediano o largo plazo". En cuanto a regular los precios de las gasolinas, dijo que a la luz de la legislación vigente, en un mercado libre, el precio propiamente es libre, por lo que no hay ninguna restricción para venderlo al precio que el comercializador mejor lo considere, y hacerlo distorsionaría el mercado. "Esto obedece a la modificación de los precios internacionales, que para cada marca genera una repercusión diferente toda vez que son diferentes terminales de costos". Agregó que el conflicto entre Rusia y Ucrania es un factor determinante que afecta los precios, y la espiral inflacionaria que se tiene en todo el mundo. Respecto a los precios de las gasolinas que han aumentado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a que él decía que los costos podrían bajar hasta 10 pesos. "Todos compartimos esa buena intención, pero estamos sujetos a un mercado internacional que se mueve hacia arriba o hacia abajo y no a la voluntad de nuestros mejores deseos" , expreso. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |