De Veracruz al mundo
Por escases de agua, surten con pipas 20 municipios del norte. BHBay pruebas de que Grupo MAS tira aguas negras en playas de Veracruz: diputado.
Lunes 20 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Frente a la escasez de agua que padecen algunos municipios debido al desecamiento de sus fuentes de abastecimiento, el Director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara, confirmó que hay municipios de la entidad que es necesario surtirlos con pipas. Dijo que ha tenido que enviar hasta 100 pipas cisterna por día a por lo menos 20 municipios de la zona norte. "La sequía nos ha pegado fuerte en las fuentes de abastecimiento y estamos enviando a la población que mientras llegan las lluvias estas pipas cisternas. Llevamos más de 100, a veces tenemos más de 100 por día", indicó el funcionario. Ladrón de Guevara señaló que para el envío de agua, la CAEV destina 40 millones de pesos para atender a todos los municipios. Y agregó que los municipios que han tenido más problemática están ubicados en la zona norte, como son los casos de Naranjos, Tuxpan y Cerro Azul, entre otros. "Son muchos municipios de la zona norte; desgraciadamente sus fuentes de agua se han secado y no nos queda otra más que enviar este tipo de medio". Por otro lado, cuestionando sobre la queja de empresarios que denunciaron que trabajadores de la CAEV piden "moches" a cambio de asignar contratos, el titular pidió que se presenten las denuncias correspondientes. "Actualmente tenemos un arma letal para este tipo de acciones que son los teléfonos celulares, con los videos que se lleguen a grabar o con un audio". No obstante, aseguró que hasta el momento no hay quejas contra alguno de sus colaboradores y tampoco tiene conocimiento de que alguno tenga abierta una investigación por estos hechos. Por otra parte, con relación al conflicto que prevalece en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, con el grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento SAPI de C.V., el diputado local del MORENA, Fernando Arteaga Aponte, aseguró que existen evidencias de que esa empresa está arrojando aguas negras a playas turísticas de la conurbación. Por lo anterior, dijo que sí es posible retirar la concesión al Grupo MAS sin pagar un solo peso, pese a que sus homólogos del PAN aseguran que dicha acción costaría al menos 3 mil millones de pesos. El morenista subrayó que existen pruebas de que el Grupo MAS está incumpliendo con el tratamiento de agua, lo que termina por contaminar playas. "Hicimos un recorrido (...) de cómo se encuentra la infraestructura del 2016 para acá hay pérdidas de más de 5 mil millones de pesos; no nada más de la infraestructura que se ve al aire libre, sino también la que va subterránea, en el subsuelo. Hoy los del Grupo MAS y lo que la población no está enterada es que se conectaron de las aguas negras a las aguas pluviales", acusó el representante del Distrito XIV en Veracruz I. Recordó que hace unos meses presentó un exhorto a la empresa para que el Congreso le llamara la atención respecto a las fallas en sus operaciones, sin embargo, a la fecha las plantas de tratamiento, las bombas de agua y los tanques "están podridos". Por lo anterior, anunció que difundirá videos sobre esta situación, ya que las aguas negras llegan de los captadores de gua de lluvias a la playa de la zona norte, así como a playa Martí y Villa del Mar. "Es una vergüenza decirles a los turistas que se metan al agua y no turistas, a nosotros mismos que vivimos en Veracruz". Subrayó que, en el nuevo exhorto, aprobado por el pleno la semana pasada, se pide a la Secretaría de Salud y a la Procuraduría del Medio Ambiente constatar cómo se está contaminando. "Las aves que circulan de paso van, toman agua y caen muertas porque el agua está con químicos y contaminada", advirtió. Recordó que en el proyecto de punto de acuerdo también se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) para que audite el trabajo de los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo, así como del Grupo MAS. Aseveró que esta acción no tiene objetivos políticos, puesto que es posible echar abajo la concesión debido a distintos incumplimientos del Grupo MAS. "Esto sí es posible echarlo abajo con los fundamentos legales que una vez que presente la iniciativa los vamos a presentar (...), no vamos a pagar ni un quinto", concluyó el legislador morenista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016