De Veracruz al mundo
Feminicidio de María del Sol: su mamá denuncia ante la ONU que impunidad debe investigarse como tortura.
Soledad Jarquín, mamá de María del Sol, denunció ante la ONU que la impunidad en casos de feminicidios en México, debe ser investigada como tortura contra las víctimas
Lunes 20 de Junio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- A 4 años del feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín, su mamá, Soledad Jarquín, denunció ante la ONU que la impunidad en casos de feminicidio debe investigarse como tortura contra las víctimas en México.

Este 20 de junio, Soledad Jarquín participó en la presentación del informe sobre “Violencia contra las Mujeres y Niñas Indígenas”, a cargo de la Relatora Especial de la ONU Reem Alsalem.

Durante su breve intervención en el 50º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos donde fue presentado dicho informe, Soledad Jarquín denunció la impunidad que existe en México en los casos de feminicidio.


Dijo que el feminicidio de su hija María del Sol Cruz Jarquín, ocurrido hace 4 años, es un claro ejemplo de que en México hay impunidad y no se castiga a los responsables de las violencias contra las mujeres.



Violencia contra las mujeres enfrenta obstáculos para acceder a la justicia
Soledad Jarquín señaló que el feminicidio de su hija refleja las diversas violencias que enfrentan las mujeres en el país, en particular en contextos indígenas como Juchitán, municipio en Oaxaca, donde fue asesinada.

Agregó que en Juchitán se han registrado 26 agresiones contra mujeres y 11 feminicidios en lo que va del 2022.

Y que en el caso particular de la investigación penal por el feminicidio de María del Sol, se ha realizado sin perspectiva de género y por lo tanto, sigue impune.

“Tal como lo ha constatado en su valioso informe, los casos de violencia de género, particularmente en contextos indígenas, enfrentan importantes obstáculos para acceder a la justicia debido a la discriminación, los prejuicios y la revictimización”.

Soledad Jarquín, mamá de María del Sol


Violencia feminicida debe ser investigada como tortura
La mamá de María del Sol señaló que el tipo de violencia ejercida por agentes privados puede ser una forma de tortura o malos tratos cuando las autoridades estatales no actúan con la debida diligencia.


Y que abordar la violencia feminicida como una forma de tortura es fundamental para que se tipifique y se investigue la violencia contra las mujeres en el ámbito nacional, con reparación a las víctimas y medidas preventivas.

La participación de Soledad Jarquín ocurrió luego de qe la periodista anunció que denunciará al Estado Mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW).

Esto porque a cuatro años del feminicidio de su hija, la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, sigue impune

Además, la mamá de María del Sol realiza una gira internacional para exhibir que las autoridades encargadas de garantizar justicia no están realizando su trabajo.

La gira de trabajo por Europa, que inició el 13 de junio y finalizará el 5 de julio, tiene como propósito evidenciar la falla del Estado Mexicano como un patrón sistemático de impunidad y que en México se sigue matando a las mujeres.




El feminicidio de María del Sol
María del Sol Cruz Jarquín, de 27 años de edad, era fotógrafa y colaboradora de la oficina de prensa de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del Gobierno de Oaxaca; sin embargo, fue enviada por la misma administración a cubrir las campañas electorales concejales.

Fue el titular de la SAI, Francisco Montero, quien le comisionó cubrir la campaña de Hageo Montero, que contendía por el PRI. En repetidas ocasiones, la joven fotógrafa manifestó sentirse con disgusto por la tarea pero continuó con su labor.

La noche del 2 de junio de 2018, un grupo armado atacó a balazos la camioneta en la que viajaba María del Sol, Pamela Terán y Adelfo Guerra, donde estas tres personas murieron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016