De Veracruz al mundo
Telegram lanza versión premium: ¿Cuánto costará en México y qué incluye la suscripción?.
Telegram lanza versión premium: ¿Cuánto costará en México y qué incluye la suscripción?
Lunes 20 de Junio de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
CDMX.- Tras varias semanas de especulación, la aplicación de mensajería instantánea Telegram ha lanzado oficialmente la versión premium de su servicio el cual agrega nuevas herramientas y funciones a las que solo podrán acceder los usuarios que adquieran dicha aplicación por un método de pago.

El lanzamiento de este nuevo servicio ha llegado poco después de que la aplicación superará los 700 millones de usuarios activos en la plataforma, convirtiéndose en una de las 5 apps más descargadas en todo el mundo durante 2022.

¿Cuánto costará el servicio premium de Telegram?
Lo primero que debes saber es que este servicio tendrá un costo mensual de 4.99 dólares al mes, con ello los usuarios podrán acceder a un paquete de beneficios exclusivos.

¿Qué beneficios obtendrás con el servicio premium de Telegram?
El primer beneficio que recibirán los usuarios que se registren en dicha suscripción será el doble de todo, es decir, si actualmente existe un límite de 500 canales a los que te puedes unir, ahora contarás con la posibilidad de acceder a 1000.

Además contarás con la opción de crear hasta 20 carpetas de chats con 200 chats cada una, anclar hasta 10 conversaciones y tener una descripción de perfil más extensa que te permita agregar más caracteres.

Otro de los beneficios es la posibilidad de eliminar la publicidad dentro de los canales públicos, además de la subida de archivos de 4 GB, descargas más rápidas, stickers y reacciones exclusivos, junto con una gestión de chats mejorada.

Una de las funciones más solicitadas es la de convertir los mensajes de voz en texto, otro de los beneficios que llegarán en esta suscripción.

El CEO de Telegram, Palev Durov, ha mencionado que esta nueva suscripción no afectara la experiencia de los usuarios gratuitos, si no más bien servirán para mantener una monetización sostenible.

Creemos que el desarrollo de Telegram debe ser impulsado ante todo por sus usuarios, no por anunciantes. De este modo, nuestros usuarios siempre seguirán siendo nuestra principal prioridad.

Esto nos permitirá ofrecer todas las costosas funciones que los usuarios nos han pedido por años, mientras conservamos el acceso gratuito a la mensajería más poderosa del planeta. -Telegram comunicado oficial

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
17:27:59 - Tribunal Electoral corrige la plana al INE y le regresa triunfos a 45 candidatos inelegibles
17:26:43 - Secuestran y asesinan a adolescente estadounidense en Ciudad Juárez: su familia recibió fotos y videos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016