De Veracruz al mundo
Fuera de horario laboral, actos proselitistas de funcionarios: INE.
Jueves 19 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los funcionarios públicos sí pueden participar en actos proselitistas siempre y cuando lo hagan fuera de su horario laboral, dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, a pregunta expresa sobre las constantes denuncias de partidos políticos durante el actual proceso electoral en seis entidades del país.

El consejero puntualizó que las expresiones en redes sociales emitidas fuera del horario de trabajo pueden ser consideradas como violatorias a la norma.

“Las normas vigentes son los criterios del Tribunal Electoral en el sentido de que durante los horarios laborales, los servidores públicos no pueden participar porque implica una violación al principio de neutralidad establecido en el artículo 134 constitucional en actividades de proselistimo político”.

Entrevistado en el INE al término de la firma de un acuerdo con partidos políticos para impulsar la agenda de niñas, niños y adolescentes, a partir de los resultados de la consulta infantil y juvenil 2021, Córdova señaló que actualmente "es legítimo participar”, en los términos de la citada resolución del Tribunal Electoral.

Sin embargo, dijo, en el caso Hidalgo se han emitido medidas cautelares porque la promoción de esa participación (en actos proselitistas) se realiza en los horarios laborales.

“Es decir, no solamente acuden sino luego lo suben a sus redes y eso sí es violatorio de las normas; entonces, se están tomando las medidas conducentes” para que ello no afecte la calidad en la contienda.

—¿Sería permitido hacerlo en fin de semana?, se le preguntó.

—Si está la foto fuera de los horarios, pues evidentemente está haciendo un proselitismo en las plataformas de los propios candidatos fuera del periodo en el que pueden realizarlo.

Lamentó que desde el inicio de este año “hemos visto una sistemática violación de funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno y de distintas orientaciones políticas trasgrediendo la prohibición tanto de propaganda gubernamental como del principio de neutralidad. Lo vimos insistentemente con la consulta de revocación de mandato”.

Mientras que exista el actual modelo electoral, dijo, los servidores públicos tienen prohibido utilizar recursos públicos y su investidura para beneficiar o perjudicar a partido político alguno.

A poco más de dos semanas de los comicios en Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, Córdova reconoció que se trata de una contienda intensa pero ya está prácticamente lista la estructura operativa para su realización y se prevé la instalación de la totalidad de las casillas.

“La organización avanza muy bien, todo está funcionando”, sostuvo.

“Eso refleja que la ciudadanía, a pesar de los embates y descalificaciones de las que ha sido objeto sigue confiando en el INE. Estamos en tasas de participación altísimas que reiteran que el INE es una institución confiable para los mexicanos”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016