De Veracruz al mundo
Federación Internacional de Pilotos advierte de posibles incidentes en el espacio aéreo de CDMX.
Esperas no planificadas, demoras y desviaciones se prevén en el en AICM
Jueves 05 de Mayo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA por sus siglas en inglés), advirtió de posibles incidentes que se pudieran suscitar en el espacio aéreo de la CDMX.

Esto lo dijo mediante un comunicado de seguridad, donde la federación explicó que posibles incidentes ocurrirían en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Falta de combustible, consecuencia de incidentes en el espacio aéreo
La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas externó la preocupación existente de incidentes provocados por la posibilidad de que aviones que arriben al AICM, lleguen con escaso combustible a consecuencia de lo siguiente:


Esperas no planificadas
Desvíos por demoras excesivas
Baja capacitación de controladores de México


Ésta última sería por el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

“En el último mes, IFALPA se enteró de varios incidentes que involucraron aeronaves que llegaron al AICM con estados de bajo combustible debido a esperas no planificadas, desvíos por demoras excesivas y alertas significativas del Sistema de Advertencia de Proximidad al Suelo (GPWS) en las que una tripulación casi tuvo una Colisión contra el Terreno en Vuelo Controlado o Impacto contra el Terreno sin Pérdida de Control (CFIT)”.

Comunicado Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas


Incidentes en el espacio aéreo de la CDMX serían por apertura del AIFA
Además, la Federación Internacional de Pilotos dijo que a raíz de que el AICM se encuentra en exceso de capacidad desde el 2014, la Base Aérea Militar de Santa Lucía se convirtió en un “aeropuerto mixto civil-militar para operaciones simultáneas entre el AICM y el AIFA”.

Dijo que parece ser que con la apertura del AIFA, el Control de Tráfico Aéreo (ATC por sus siglas en inglés) habría recibido poca capacitación y apoyo sobre cómo operar la nueva configuración en el espacio aéreo de la CDMX.

Esto fue concluido porque la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas detalló las siguientes situaciones que se han presentado:

Las tripulaciones han recibido autorizaciones que no se adhieren al Estándar de Llegada a Terminal
No se utiliza la fraseología adecuada de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)


Destacó que ésta última aumenta la confusión sobre las restricciones de altitud.



Federación Internacional de Pilotos hace recomendaciones a tripulaciones
Por lo anterior, la Federación reiteró a las tripulaciones cargar con combustible extra como medida preventiva ante esperas prolongadas y posibles desvíos, además, extendió las siguientes recomendaciones:

Tripulaciones deberán estar preparadas para operar en el espacio aéreo considerando que el AICM es un aeropuerto de gran altitud
Tripulaciones deberán ejercer conciencia de la situación del terreno
Adherirse a las restricciones de altitud
Resolver “a su satisfacción” autorizaciones cuestionables


En tanto, la Federación Internacional de Pilotos, a través de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) informó que solicitó una reunión con autoridades aeronáuticas de México para abordar en conjunto la problemática.

“Hacemos un llamado a Seneam para que atienda los reportes de pilotos mexicanos y extranjeros, buscando en primer lugar la seguridad de las operaciones aéreas y la eficiencia de nuestro espacio aéreo”.

Comunicado Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas


Finalmente, los pilotos mexicanos dijeron a los pasajeros que se sientan seguros de viajar, pues tienen los más altos estándares de seguridad y adiestramiento; por lo que aunque se presenten demoras o desviaciones en el espacio aéreo de la CDMX, no se comprometerá la seguridad de los pasajeros.



Con información de Reforma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016