De Veracruz al mundo
Efectos del plan contra inflación se reflejarán en 15 o 30 días: Clouthier.
Miércoles 04 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Los primeros efectos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) se reflejarán en 15 días o un mes después de que la Secretaría de Economía (SE) afine los detalles sobre la aplicación cero aranceles a importación de productos básicos e insumos, señaló la titular de la dependencia, Tatiana Clouthier Carrillo.

En conferencia de prensa, previo a participar en el Encuentro de Industriales 2020, comentó que “todos los puntos presentados por Rogelio Ramírez de la O [titular de Hacienda], los efectos los empezamos a ver entre 15 días y un mes, para que empiecen a surtir efecto de forma integral”.

Anotó que será el próximo lunes cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la medida temporal por 6 meses de aranceles cero a 21 de 24 productos de la canasta básico y 5 insumos.

Apuntó que el gobierno federal escogió los 24 productos a partir de una canasta que tiene la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Subrayó que después del anuncio sobre aranceles cero a productos básicos hecho durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el precio de inventarios del arroz observó un descenso de 3 por ciento.

Tras reiterar que el paquete de medidas es en beneficio de aquellas familias que tienen una desventaja económica, Clouthier Carrillo aclaró que no se observará un descenso en el precio final del arroz —en el producto que llega al consumidor—, sino que es a nivel insumo, lo cual no provoca que se incremente en el precio final.

La funcionaria negó que el Pacic represente un gasto adicional en el presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión.

“No creo que esto le esté quitando dinero al presupuesto para poder hacer otras inversiones. No se ha parado la inversión de Dos Bocas, no se ha parado la inversión del Tren Maya, no se ha parado la inversión de aquellos proyectos en donde se ha hablado que el gobierno federal estaría participando”, señaló.

Sin embargo, la titular de SE no señaló si puede existir un impacto en los ingresos por comercio exterior que reporta mensualmente Hacienda.

Comentó que las empresas y productores que mostraron generosidad al unirse al Pacic.

Anotó que la Profeco se encargará, además de vigilar que no aumenten los precios, de difundir dónde se pueden encontrar los 24 productos de la canasta básica.

Agregó que no se estará violando la Ley Federal de Competencia Económica, pues las empresas o productores han levantado la mano para decir si participan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016