De Veracruz al mundo
Al inicio de 2023, óptima atención de salud en 15 estados: AMLO.
Dijo que se busca levantar todo el sistema de salud no sólo tener garantías para atender el cuadro básico, sino todo tipo de atención médica, suministrar todos los medicamentos y se puedan efectuar todo tipo de intervenciones quirúrgicas.
Martes 03 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Gobierno del Estado de Nayarit / Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que tras levantarse el diagnóstico sobre la salud en 15 entidades que aceptaron la operación conjunta con instituciones federales, se fijó el objetivo de que en el primer trimestre del 2023 "el sistema de salud esté funcionando de manera óptima" en esas entidades.

"En cuatro o cinco meses se podrá decir que se tienen todos los médicos y se atienden a pacientes en todos los turnos y fines de semana, se tienen todas las medicinas. Ese es el reto, por eso vamos a transparentar", señaló durante su conferencia matutina.

Dijo que se busca levantar todo el sistema de salud no sólo tener garantías para atender el cuadro básico, sino todo tipo de atención médica, suministrar todos los medicamentos y se puedan efectuar todo tipo de intervenciones quirúrgicas.

López obrador afirmó que en l sector salud no es un problema de recursos porque desde el principio de administración se tenía claro que si se terminaba con la corrupción en el sector salud se iban a contar con los recursos para modernizar su operación.

Comentó que se tenía la hipótesis de que con el mismo presupuesto "nos alcanzaba para dar esta atención, porque era muchísimo lo que se robaba, era un saqueó de sedado, sin límites, por eso no estamos pensando de dónde vamos a sacar los recursos . Se puede hacer, es demostrar en todo lo que tiene que ver con la salud. Para demostrar el daño tan grande de la corrupción porque se robaban hasta el dinero de los medicamentos pues había políticos que tenían ese negocio incluso apoyados por medios de información o periodistas famosos".

Mencionó que se informará semanalmente del avance en cada una de estas entidades para que, en su caso, si la población detecta que el reporte no corresponde con la realidad lo pueda denunciar para corregirlo. De entrada, dijo, ya se levantó todo el diagnóstico para identificar las principales demandas de atención para detectar los requerimientos en términos de personal médico, equipos y medicamentos para garantizar la atención a la población todos los días en todos los turnos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016