De Veracruz al mundo
Resolverá SCJN si mantiene en reserva nombres del personal de la FGR.
Lunes 02 de Mayo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El ministro Javier Laynez Potisek propuso al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantener en reserva los nombres y cargos de todo el personal de la Fiscalía General de la República (FGR), incluyendo a las subprocuradurías y fiscalías especializadas en la investigación de delitos como tortura, contra la salud, desaparición forzada, secuestro y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Toda esta información fue solicitada por un ciudadano en 2019, y el Comité de Transparencia de la FGR determinó que todos estos datos eran reservados.

El solicitante acudió entonces antes el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el cual, el 28 de agosto de ese año, le dio parcialmente la razón, señalando que únicamente serían reservados los datos del personal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

La FGR impugnó la resolución del Inai y por ello interpuso ante la SCJN la controversia constitucional 325/2019, cuyo estudio fue asignado al ministro Laynez, quien otorgó a la fiscalía una suspensión, la cual le ha permitido mantener en reserva la información que se le pidió.

En su proyecto de resolución, Laynez señala que el artículo 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública permite a las entidades del gobierno reservar la información cuya divulgación considere que “comprometa la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional y cuente con un propósito genuino y un efecto demostrable”.

Dado que la solicitud incluye los nombres de ministerios públicos y agentes de investigación que intervienen en casos de delincuencia organizada, el ministro Laynez señala que se cumplen los supuestos de la ley para mantener estos datos en reserva.

Este proyecto se discutirá en la sesión de este martes 3 de mayo, para su aprobación bastará una mayoría simple, es decir, los votos de seis de los once ministros del pleno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016