De Veracruz al mundo
Cae exportación de crudo, pese a precios récord.
La producción de crudo fue prácticamente la misma que en marzo de 2021, pero los precios han beneficiado a Pemex.
Lunes 02 de Mayo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La exportación de crudo en marzo de 2022 reportó una reducción de 2.2 por ciento, pese a que los precios son los más elevados en lustros, de acuerdo con cifras publicadas este lunes por Pemex.

La comercialización de la mezcla mexicana de exportación bajó al situarse en el tercer mes en 905 mil barriles diarios, mientras que un año antes se habían exportado 925 mil unidades.

En febrero del año pasado también se habían exportado al día 925 unidades, apuntan las cifras de la petrolera mexicana.


Esto a pesar de que en el tercer mes de este año, el precio del crudo promedió los 100.29 dólares por barril, un incremento mensual de 15.2 por ciento y de 67.1 por ciento, en comparación con el valor de marzo de 2021.

La coyuntura ha impulsado los precios del petróleo a niveles máximos en 21 años, como fue el caso de marzo.

Primeramente, el precio a nivel internacional a enero de este año ya mostraba una recuperación, guiada por la actividad económica en ascenso, luego de los efectos de la pandemia de COVID-19.

Incluso, en el inicio de la pandemia, en abril de 2020, las petroleras llegaron a ubicar el precio en cero.

Posteriormente, ya en febrero y marzo de este año, el valor del crudo aumentó a máximos debido al inicio de los agravios armados entre Rusia y Ucrania.

Este contexto no fue aprovechado por la petrolera, pues la plataforma de producción se ubicó en marzo de 2022 en mil 676 barriles diarios, con lo que se observa una disminución de 0.7 por ciento respecto a febrero.

Respecto a marzo de 2021, la plataforma petrolera se ubicó solamente un barril diario por debajo.

No obstante, estos resultados en la producción. Los precios altos hicieron que Pemex reportara ganancias en el primer trimestre de 2022, indican sus resultados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha señalado que para las finanzas públicas, el hecho de que haya mayores ingresos por petróleo no representan un beneficio, pues estos excedentes petroleros, se compensan con lo que el gobierno está destinando a los subsidios de gasolinas y diésel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016