Marchan por el Día del Trabajo en varios estados del país. | ||||
Domingo 01 de Mayo de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Decenas de obreros se congregaron en la avenida Guerrero de la ciudad de Irapuato, Guanajuato, a un costado del estadio Sergio León Chávez, de donde partieron rumbo a la Plaza de los Fundadores. “La marcha es por el nuevo contrato colectivo, no estamos de acuerdo con lo que nos están ofreciendo. Es una marcha pacífica”, señaló el secretario de Previsión Social del SINTIIA, Alejandro Silva Gutiérrez. PUBLICIDAD El líder sindical se reservó informar sobre las peticiones para el contrato colectivo y la contrapropuesta que hizo la empresa estadunidense. “Ahorita lo que nos están ofreciendo no va de acuerdo a nuestras expectativas, no podemos manejar cifras ahorita, pero no cumple con nuestras expectativas”, declaró. Los trabajadores acusaron que lo que la automotriz les ofrece está por debajo del salario y prestaciones que merecen, de acuerdo a la cantidad de jornadas laborales y a la producción. “Ellos dicen que va a la baja la producción, que las ganancias no han sido buenas, esas son las causas que argumenta la compañía”, comentó Alejandro Silva. Además, reiteró que el SINTIIA emplazó a huelga contra la GM para el 30 de mayo, y dijo que los obreros están enterados de la situación y están comprometidos. Cabe recordar que en febrero de este año, el SINTTIA ganó a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) la consulta electiva de la representación sindical con la empresa General Motors. El sindicato independiente obtuvo cuatro mil 192 votos de los cinco mil 389 sufragios válidos y la CTM sólo logró 247 votos a favor. En Acapulco exigen mejores condiciones labores Organizaciones sociales, magisteriales y sindicales marcharon sobre la avenida Costera Miguel Alemán, en el puerto Acapulco, Guerrero, para exigir mejores condiciones laborales y salarios dignos para todos. El contingente fue integrado por docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de las regiones de Acapulco y la Costa Grande, y los sindicatos de Trabajadores del Colegio de Bachilleres; de Servidores públicos del estado de Guerrero; Trabajadores de salud; Telefonistas; y de Organismos operadores de agua del estado y Técnicos, Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero. Las organizaciones expresaron su rechazo al modelo de contratación por outsourcing, y demandaron la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa no localizados desde septiembre de 2014, y más de mil-desaparecidos que hay en el país, además de libertad a los presos políticos. Las maestras del jardín de niños Bertha Guevara Bravo, ubicado en la Calzada Pie de la Cuesta, reclamaron una mejor infraestructura educativa, pues el colegio carece de instalaciones desde que el huracán Pauline azotó Acapulco en octubre de 1997. Walter Añorve Rodríguez, representante de la Comisión política de la CETEG, recalcó que esta movilización es para reivindicar las luchas justas de los obreros. Integrantes del colegio de Bachilleres exigieron una auditoría a los fondos del retiro de los empleados, así como respeto al Contrato Colectivo de Trabajo. Por su parte, docentes de la Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero demandaron la cancelación de la aplicación del Impuesto sobre la Renta a bonos y prestaciones. Los inconformes afirmaron que esto "apenas es el principio de lo que falta por luchar", y señalaron que hay una deuda con miles de trabajadores que no cuentan con justicia laboral. En la marcha participaron unas mil personas, debido a lo cual un sentido de la avenida Costera fue cerrado a la circulación y fue habilitado uno de contraflujo. Protestan sindicalistas frente al poder ejecutivo en Tepic Con motivo del Día del Trabajo, integrantes de al menos 32 organizaciones sindicales protestaron frente a la sede del poder ejecutivo en la ciudad de Tepic, Nayarit, para demandar el cese inmediato de hostigamientos contra trabajadores por parte de la Fiscalía General del Estado, y que se realice una auditoria al fondo estatal de pensiones. Los inconformes también exigieron un parlamento abierto para que se analice de forma transparente cualquier modificación a la Ley Laboral en la entidad. Empleados, trabajadores y maestros de los 20 municipios del estado marcharon de forma pacífica por las avenidas México y Allende, que cruzan la capital nayarita de norte a sur y de oriente a poniente, respectivamente, portando cartulinas y lonas con numerosas demandas. La protesta fue resguardada y vigilada por personal de la Secretaría de Movilidad y concluyó sin incidente alguno. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |