De Veracruz al mundo
Cada 36 horas vulneran espacio aéreo mexicano con vuelos ilegales.
Reportan una alerta de seguridad cada 36 horas en promedio, según un informe
Domingo 01 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- En el espacio aéreo de nuestro país, cada 36 horas, se reporta una alerta de seguridad por aeronaves vinculadas con actividades a la delincuencia organizada, documentación falsa, transporte ilegal de hidrocarburos y actos de corrupción de funcionarios públicos.

De acuerdo con un informe del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, del 1 de diciembre de 2018 a noviembre de 2021, se emitieron 720 alertamientos para la intercepción y seguimiento de aeronaves por probables actividades ilíctas.


Según el documento que fue entregado al Poder Ejecutivo, la operación de aeronaves señaladas por actividades ilícitas representa un riesgo elevado de seguridad ya que invaden el espacio aéreo y rutas comerciales de aviación.


“El más grave riesgo que esta situación genera es la posibilidad de una colisión entre un vuelo que incurre en el uso ilícito del espacio aéreo y un vuelo comercial.


“También ponen en riesgo a las personas y a las comunidades en tierra (…), debido a que aterrizan en caminos rurales, carreteras, calles de poblados y ciudaddes, donde el riesgo de un accidente vial de fatales consecuencias es muy alto”, señala.

La Secretaría de la Defensa nacional (Sedena), detalla el documento, ha detectado irregularidades en las operaciones de aviación privada y la utilización de la infraestructura aeroportuaria por parte de la delincuencia organizada.

El reporte de las fuerzas armadas precisa que, por sus probables vinculos con actividades ilícitas en el espacio aéro mexicano se mantiene bajo investigación a 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 compañías.

“Licencias de vuelo falsas, suplantación de identidad, aeronaves sin documentos, transporte ilegal de hidrocarburos, operación de pistas clandestinas, funcionarios que facilitan vuelos ilícitos al no desempeñar sus ocupaciones por ausencia, omisión o corrupción, entre otras”, son las princiales violaciones a la norma que se resaltan en el informe.

La Comandancia del Sistema Integral de Vigilancia Aérea, del Estado Mayor de la Sedena, destacó que durante el primer trienio de la actual administración fueron puestas a disposición de la autoridad 88 aeronaves relacionadas con actos delictivos. También se informó que durante 2019 se interceptaron 118 toneladas de cocaía que ingresaron a nuestro país por vía aérea, droga cuyo costo estimado asciende a 135 millones de pesos.

“Para México, esta situación genera presión política internacional, debido a los daños a la salud, la violencia y los actos de corrupción que presupone”, alerta el reporte en poder de la Presidencia de la República.

POR LEMIC MADRID

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016