Niñas, niños y adolescentes se manifiestan para exigir justicia por menores desaparecidos. | ||||
En la CDMX se realizó la primera marcha por la paz y los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México exigiendo justicia por lo menores desparecidos en el país | ||||
Domingo 01 de Mayo de 2022 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
Iniciando desde el Monumento a la Revolución y hasta el Zócalo de la CDMX fue como se llevó a cabo la primera marcha por la paz y los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México. Pequeños de todas las edades, así como adultos y adolescentes gritaban consignas como “los niños marchando también están luchando”, a la par que sostenían pancartas de fichas de búsqueda de personas desaparecidas en México. Además de exigir la localización de los desaparecidos en el país, la marcha por la paz y los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México también tuvo el objetivo de solidarizarse con los huérfanos a causa de los feminicidios en el país. En México hay más de 16 mil menores de edad desaparecidos; siendo la mayoría son niñas y adolescentes mujeres Datos de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), revelaron que en México hay más de 16 mil menores desaparecidos; la mayoría son niñas y adolescentes mujeres. Tan solo en 2021 se reportaron a diario 14 personas de cero a 17 años como desaparecidas en el país, de los cuales: Dos de cada tres menores registrados como desaparecidos son mujeres, es decir, 55 mil 873) Tres de cada cuatro personas entre 0 y 17 años desaparecidas son adolescentes. Segun expuso Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red, desde que se tiene registro, 82 mil 328 niñas, niños y adolescentes han sido reportados como desaparecidos. De los datos anteriormente mencionados mil 518 son niñas y adolescentes mujeres, mientras que 6 mil 952 hombres; esto refiere que alrededor del 55.2% de estos casos son mujeres. Ante estas cifras, la organización Derechos Infancia criticó no solo la ineficiente actividad del gobierno federal para localizar a los menores desaparecidos en México, sino también: La criminalización de las infancias migrantes La eliminación de programas como las estancias infantiles. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |