Por incremento en precios, costos de negocios gastronómicos aumentaron entre 20 y 25 por ciento; café subió hasta un 60 por ciento. | ||||||
El empresario explicó que en algunos casos pudieron trasladar porcentajes al consumidor final y en otros sacrificaron utilidades, pues las condiciones económicas no son estables en Veracruz y el país en general. | ||||||
Sábado 30 de Abril de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
A decir del empresario veracruzano Ángel Fernández Ceballos, el aumento de costos para los negocios gastronómicos fue de entre 20 y 25 por ciento, derivado del incremento en los precios de envasados, gas, productos de la canasta básica y materias primas en general. Refirió que tan solo el precio del café subió hasta 60 por ciento en los últimos meses. El empresario explicó que en algunos casos pudieron trasladar porcentajes al consumidor final y en otros sacrificaron utilidades, pues las condiciones económicas no son estables en Veracruz y el país en general. “El aumento en el café fue de hasta 60 por ciento, sobre todo materias primas, gas, todo ha subido. Tenemos que absorber y también subir. Por un lado, jalar poquito y por el otro apretar poquito y tratar de llevar un equilibrio en el cual no se espante el consumidor y tengamos proveedores sin bajar la calidad de los productos”. El empresario aceptó que llegaron proveedores con mejores precios y algunas empresas optaron por aprovechar la oferta. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |