De Veracruz al mundo
Regresan a México tres piezas arqueológicas que serían subastadas en Bélgica.
Las piezas iban a ser rematadas en marzo por la Casa Carlo Bonte Auction, quien las devolvió a la Embajada de México en el país europeo
Viernes 29 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Tres piezas arqueológicas mexicanas que serían subastadas en Bélgica fueron restituidas a la Embajada de México en ese país europeo.

De acuerdo con un boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los objetos, de los cuales no detalló temporalidad ni procedencia, “iban a ser subastadas por la Casa Carlo Bonte Auction, en la ciudad de Brujas, Bélgica, el pasado 15 de marzo”.


“Sin embargo, luego de que la Embajada de México en dicho país se puso en contacto con la casa de subastas y con las autoridades judiciales belgas, y compartió la postura del Gobierno de México frente a la comercialización de piezas arqueológicas en el extranjero, así como sus implicaciones negativas en materia de conservación y difusión cultural, la casa subastadora decidió suprimir la venta de estas figuras”, dijo.

Después de un dictamen realizado por especialistas que determinó que se trata de obras que son parte del patrimonio cultural mexicano, el miércoles 27 de abril las piezas fueron restituidas de forma voluntaria por la señora Maria Helena Defever, de 98 años.

“A través de la Embajada de México en Bélgica, el Gobierno de México agradeció a la señora Defever por su gesto, en el marco de las buenas relaciones que prevalecen entre los dos países. Se espera que la acción de esta ciudadana belga sirva de ejemplo a otras personas y casas de subastas en Europa, con el fin de evitar que se lucre con el patrimonio de México”, señaló el comunicado.

En fechas próximas, se informó, las piezas serán repatriadas a México por medio de las gestiones de la embajada y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades del INAH para su resguardo, estudio, análisis y conservación.

El organismo mexicano reiteró su invitación a las casas de subastas a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a los coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México a restituirlas para su estudio, conservación y difusión. “No se trata de adornos ni artículos de lujo, sino de bienes que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016