De Veracruz al mundo
Plurinominales, mayoría de los coordinadores en el Senado.
El coordinador del PVEM y ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, es también plurinominal, al igual que la del PT, Geovanna Bañuelos,
Viernes 29 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Foto: JOSE ANTONIO LOPEZ.
CDMX.- En el Senado, una cuarta parte de los legisladores son de representación proporcional, los llamados plurinominales, entre los que se encuentran los coordinadores de la gran mayoría de los grupos parlamentarios, incluidos el morenista Ricardo Monreal, el priísta Miguel Ángel Osorio Chong y Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano.

El coordinador del PVEM y ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, es también plurinominal, al igual que la del PT, Geovanna Bañuelos,

Sólo el líder de la bancada del PAN, el veracruzano Julen Rementería, llegó al Senado luego de contender en la elección de 2018 y quedar como primera minoría, pero aún así está en contra de la desaparición de la figura de representación proporcional, ya que considera que ello derivará en la sobrerrepresentación del grupo mayoritario.

El también panista Damián Zepeda resaltó que ni siquiera los aliados de Morena, como son el PVEM y el PT, estarían de acuerdo en esa propuesta, contenida en la reforma electoral.

El Senado se conforma en la actualidad de 128 senadores, 64 de ellos son los que contendieron en un proceso electoral y ganaron por mayoría relativa, otros 32 quedaron como primera minoría y los 32 restantes los plurinominales, a los que se asignó un escaño, con base en la votación lograda por sus partidos.

En esas listas se inscribe a cuadros políticos relevantes y personajes destacados a quienes las dirigencias partidistas buscan asegurar que lleguen a las cámaras, sin que tengan que participar en elecciones.

En el caso de Morena, logró 11 senadores de representación personal y en ellos ubicó a los ex secretarios de Gobernación y Seguridad Publica, Olga Sánchez Cordero, y Alfonso Durazo, hoy gobernador de Sonora, así como a la actual titular de Energía, Rocío Nahle. Los tres solicitaron licencia y sólo la primera regresó a su escaño, para presidir el Senado.

Entre los pluris de Morena están el dirigente del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia; Ifigenia Martínez, Héctor Vasconcelos, Antares Vázquez y Casimiro Méndez, cuya trayectoria es reconocida. Asimismo, el ex panista Germán Martínez, quien renunció a la dirección del IMSS para regresar al Senado y el año pasado dejó la bancada morenista.

El PAN tiene seis plurinominales, en los que colocó también a sus principales cuadros, como Josefina Vázquez Mota y Damián Zepeda y lo propio hizo el PRI con sus ex dirigentes Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu y el ex gobernador mexiquense Eruviel Ávila.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016