De Veracruz al mundo
The New York Times lleva en portada la desaparición de mujeres en México.
The New York Times recordó las desapariciones en Nuevo León del último mes y resaltó el reclamo social a las autoridades que no dan la atención necesaria y culpan a las familias
Jueves 28 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
CDMX.- El periodico estadounidense, The New York Times, dedicó su portada a la “brutal” desaparición de mujeres y la violencia de género en México.

Además, recordó que el caso de Debanhi Escobar desató las protestas a nivel nacional para reclamar la “incapacidad del gobierno para hacer justicia a las mujeres desaparecidas”.

Asimismo recordó el caso de Yolanda Martínez, quien también desapareció en Nuevo León y no ha sido localizada.


The New York Times: Autoridades culpan a padres por la desaparición de personas
The New York Times aseguró que las autoridades en México culpan a los padres y las familias de las desapariciones en el país.

Esto luego de que el fiscal de Nuevo León declarara que es la “falta de comunicación” entre las familias, así como la “rebeldía” de los jóvenes lo que provoca la mayoría de las desapariciones de mujeres.

Además, el funcionario aseguró que la mayoría de los menores reportados como desaparecidos lo hacen como un “acto voluntario”.

Esto, junto con las desapariciones constantes de mujeres en el país, aunado con la de Debanhi Escobar y la actuación de las autoridades, desató la indignación pública, señaló el medio.

The New York Times además recordó el caso de Yolanda Martínez, de 26 años, quien desapareció el 31 de marzo y aún no ha sido localizada.


Autoridades no dan atención necesaria a casos de desaparición: The New York Times
En el último mes, 9 mujeres y niñas han desaparecido en Nuevo León y en todo el país hay al menos 24 mil mujeres desaparecidas y 2 mil 800 denuncias nuevas, recordó The New York Times.

Sin embargo, las autoridades no pone la atención necesaria a los casos de desaparición y no llevan a cabo las investigaciones adecuadas para procesar casos de

feminicidio
trata de personas
desaparición forzada


Por ello, las familias se han visto obligadas a “tomar las riendas de los esfuerzos de búsqueda y las investigaciones”, aseveró el medio estadounidense.

De acuerdo con el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, mas de 95 mil personas están reportadas como desaparecidas, con un incremento notable en las desapariciones de:

niños
adolescentes
mujeres


The New York Times recuerda desapariciones en Nuevo León
El medio de The New York Times recordó que, si bien el caso de Debanhi Escobar desató las manifestaciones y reclamos por las desapariciones en Nuevo León, este no es el único caso.

Recordó que Maria Fernanda, de 27 años, desapareció 3 días después de Yolanda Martínez.


A pesar de que el padre de la joven proporcionó la última ubicación del celular de Maria Fernanda, las autoridades tardaron 3 días más en revisar el predio, donde la encontraron muerta.

“Con toda la información que tenía, casi encontré a mi hija y estos muchachos no pudieron hacer nada. Es ridículo”

Padre de María Fernanda a The New York Times


Por su parte, el hermano de Yolanda, Jesús Martínez, compartió que las autoridades tardaron 2 semanas en visitarlos para averiguar sobre su hermana.

“Empieza a alimentar nuestra desesperación. No puedo decirles que no están haciendo nada, pero tampoco puedo decirles que se está haciendo”

Jesus Martínez, hermano de Yolanda Martínez a The New York Times

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016