De Veracruz al mundo
Niega la CRE cambios a permisos en materia energética.
Jueves 28 de Abril de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó nuevamente modificaciones a permisos en materia energética, especialmente en autoabasto, así como autorizaciones para almacenamiento de combustibles.

Durante la sesión originaría del órgano regulador, los comisionados negaron la modificación del permiso para generar energía eléctrica E/2034/AUT/2018, el cual fue concedido a Parque Eólico Fenicias, que se localiza en Nuevo León.

La CRE no autorizó modificaciones referentes al aprovechamiento de la energía eléctrica generada, a los planes de expansión y la descripción de las instalaciones del permiso.


Los comisionados también rechazaron cambios sobre el aprovechamiento de la energía eléctrica generada y para planes de expansión a los permisos E/1262/AUT/2015 de Tal Durango Uno y a Energía Infra.

Tampoco concedió la autorización de la modificación del permiso E/1902/GEN/2017 otorgado al proyecto fotovoltaico Helios Generación, referente al programa, inicio y terminación de obras.

Aunado a ello, la CRE rechazó los proyectos de generación de energía a las empresas Akuwa Solar, Energía El Pilar, FRV Duna Solar, Kronos Solar Park Five, Mire-GMI Capital y Parque Solar Las Lomas de Ocampo.

Por el contrario, aprobó una autorización para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda generar energía en su central Amata.

No es la primera ocasión en que el órgano regulador decide rechazar modificaciones de permisos de generación eléctrica, pues en los últimos meses se ha repetido esa política.

En días recientes el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se iniciará un diálogo con los generadores de autoabasto, figura nacida en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y señalada de cometer abusos como la venta ilegal de energía a grandes consumidores, así como el uso de línea de transmisión sin pagar.

La desconexión de Dulces Nombres —generadora de Iberdrola en Pesquería, Nuevo León— ha sido uno de los casos más sonados, pues la CRE negó modificaciones a su permiso que concluyó en enero pasado.

Además, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó las tres controversias constitucionales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), las generadoras de autoabasto deben ceñirse a los cambios, pues el esquema que perduró tras la reforma energética de 2013 sólo era transitoria, más no permanente.

Por otra parte, la CRE también negó otorgar un permiso de almacenamiento de petrolíferos a ENX Terminals, política que también va en línea con la cancelación de autorizaciones por parte de la Secretaría de Energía (Sener).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016