De Veracruz al mundo
Desde 2020, municipio de Veracruz registra 450 casos de niños perdidos, en su mayoría niñas; 70 por ciento fueron encontrados.
Miércoles 27 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Debido a que de 2020 a la fecha se reportaron 450 casos de niños perdidos en el municipio de Veracruz, el regidor sexto, Sebastián Cano Rodríguez, presentó una propuesta al Cabildo a fin de establecer mecanismos para prevenir la desaparición de niñas, niños y adolescentes, así como para lograr la rápida búsqueda y localización. "La propuesta que estamos realizando es que no solamente haya un punto fijo sino que en la página web del ayuntamiento haya una sección específica para que más gente se informe", sostuvo. El regidor afirmó que de los 450 menores perdidos, en su mayoría fueron niñas por diversos motivos, como el descuido de los padres o porque se salieron de casa como forma de protestar por determinada situación, entre otros. Sin embargo, afirmó que el 70 por ciento fue encontrado y se busca incrementar dicho porcentaje. Por lo anterior, presentó ante la Secretaría del Ayuntamiento una propuesta, para que se aborde en las siguientes Sesiones de Cabildo. Lo que se busca es establecer mecanismos para prevenir la desaparición de niñas, niños y adolescentes. También, lograr la rápida búsqueda y localización. "La propuesta que estamos realizando es que no solamente haya un punto fijo sino que en la página web del ayuntamiento haya una sección específica para que más gente se informe". Explicó que a través de la Comisión Estatal de Búsqueda difundirán boletines para poder encontrar a los infantes extraviados. Más adelante se impulsarán mecanismos similares para el caso de las mujeres. "Vamos a instalar el mecanismo búsqueda de familia donde a una persona resguardada se busca encontrar con su familia para que sus derechos no sean vulnerados. Esto compete a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas que obliga a todos los estados a crear la Comisión Estatal de Búsqueda. Planeamos que esto se extienda a mujeres", sostuvo y refirió que el mecanismo podría implementarse antes de julio ya que durante las fiestas del carnaval suele repuntar la cantidad de infantes desaparecidos. Afirmó que sostiene pláticas con la diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno, titular de la Comisión de Derechos de los Niños para impulsar la propuesta. Mientras que haya mayor visibilidad del problema se tendrá más eficiencia en la localización, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016