De Veracruz al mundo
Al menos 12 países con brote de hepatitis grave en niños; 17 han necesitado trasplantes de hígado.
Investigaciones apuntan a un "vínculo" con una infección por adenovirus. Suman 190 casos
Miércoles 27 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Reuters.
CDMX.- El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informó que ha registrado unos 190 casos inexplicables de hepatitis grave en niños de todo el mundo.

El brote se notificó por primera vez este mes en Reino Unido —que ha contabilizado 111 casos, la mayoría en menores de 10 años— y desde entonces se ha identificado en al menos 12 países de todo el planeta.

Se han registrado unos 40 niños enfermos en la Unión Europea, dijo la directora del ECDC, Andrea Ammon. También se han confirmado varios casos en Estados Unidos e Israel.



El ECDC está investigando junto con las autoridades nacionales y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La hepatitis grave, o inflamación del hígado, es poco frecuente en niños sanos.

Excepcionalmente, los nuevos casos no presentan los virus típicamente responsables de la inflamación aguda del hígado: hepatitis A, B, C, D y E.

Según la OMS, 17 niños han necesitado trasplantes de hígado como consecuencia de los últimos casos, y uno ha muerto.

Ammon dijo que las investigaciones realizadas hasta ahora apuntan a una relación con la infección por un adenovirus, una familia de virus comunes que pueden causar síntomas similares a los de la gripe o gastrointestinales.

Según indicó, una de las hipótesis es que los confinamientos por el COVID-19 pueden haber debilitado la inmunidad de los niños, porque estaban menos expuestos a los patógenos comunes mientras estaban aislados.

Los científicos también están investigando si el adenovirus implicado ha mutado o está actuando en conjunto con otra infección, posiblemente COVID-19.

DESCARTAN A LA VACUNA
El Instituto Superior de Sanidad (ISS) italiano afirmó ayer que "no hay pruebas" de que exista una relación entre la hepatitis infantil aguda y la vacuna contra el coronavirus.

El ISS dice que en la mayoría de los casos detectados "los niños afectados no habían sido vacunados", pero además sostiene que "la hipótesis, planteada de que es un adenovirus el que causa la hepatitis es improbable, ya que este tipo de virus no suele estar asociado a la enfermedad hepática".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
15:54:53 - Arnulfo Castorena conquista el oro en Mundial de Paranatación en Singapur
15:53:56 - Balean a policía durante detención en Iztapalapa
15:52:51 - Condena CNTE utilización de grupos de choque del gobierno de Oaxaca el 19 de septiembre
15:50:51 - Cientos exigen esclarecer caso Ayotzinapa en quinta jornada de protestas
15:42:56 - El gobierno está fuerte por el apoyo popular con que cuenta: Sheinbaum
15:39:57 - México suma casi 10 mil casos de dengue; 759 en la última semana
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016