Concluye informe diario de muertes y casos covid; ahora se dará a conocer semanalmente. | ||||||
La Secretaría de Salud destaca que a partir del 1 de mayo se dejará de emitir la actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico, el cual lleva cuatro sesiones consecutivas en color verde | ||||||
Martes 26 de Abril de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Por tanto, la nueva contabilización y evaluación de la epidemia, se dará a conocer el próximo 29 de abril. Además, la dependencia confirmó que a partir del 1 de mayo se dejará de emitir la actualización del Semáforo de Riesgo Epidémico, el cual lleva cuatro sesiones consecutivas en color verde. Cabe señalar que en la conferencia presidencial matutina de este martes, Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que debido a que “México ya está cerrando el ciclo epidémico, transitando a la fase endémica” del coronavirus, se terminan también las etapas de información. En consecuencia, quedó cancelada la publicación diaria de los dos comunicados oficiales, que daban a conocer la cifra acumulada de nuevos contagios y fallecimientos a consecuencia de coronavirus. Así como, el comportamiento epidémico en el país, el registro de hospitalizaciones en camas generales y de terapia intensiva y el avance de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Cabe señalar que hasta el 25 de abril, fecha en que se hizo público el último Informe Técnico Diario de Covid-19, México reportó la cifra más baja de nuevos contagios que se ha presentado en lo que va del año, al registrar en un día, 140 casos. En consecuencia, el acumulado ascendió a 5 millones 733 mil 925. La Secretaría de Salud también informó que el número de personas que han fallecido durante la pandemia ascendió a 324 mil 134, debido a que de domingo para lunes ocurrieron 5 decesos. La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se ubicó en 3% y en camas con ventilador en 1%. Con respecto a la vacunación, el último reporte indicó que 85 millones 804 mil 263 personas mayores de 14 años han sido inmunizadas con al menos una dosis, lo que equivale al 87%. En el grupo de mayores de 18 años, se vacunó también con al menos una dosis, al 90%; es decir, a 80 millones 959 mil 140 de personas. En México cerramos el ciclo epidémico del #COVID19 y transitamos hacia el estado endémico. Terminan las actualizaciones sobre el tema en las conferencias matutinas; semanalmente publicaremos el boletín informativo. Las autoridades de salud seguimos trabajando para la población. pic.twitter.com/CuEDItrs6y — Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 26, 2022 |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |